Bolsa
Los mercados recuperan el optimismo
Rovi ha liderado al índice en la sesión de hoy
Jornada de menos a más en los mercados bursátiles, con una apertura marcada por las caídas en los índices chinos debido a las incertidumbres sobre una nueva guerra comercial entre EE. UU. y China, esta vez a cuenta de la exportación de tierras raras por parte del gigante asiático. Con el transcurso del día, los índices han descontado un inevitable acuerdo que conviene a ambas partes. El cierre bursátil en Europa culmina teñido de verde, y el comienzo de la sesión de Wall Street trae subidas del 1% en los principales índices.
Rovi lidera el Ibex 35 en la sesión de hoy (+3,15%), al conocerse que fabricará junto a Novo Nordisk un elevado volumen de jeringas precargadas. La producción empezará el año que viene y aportará entre 82 y 184 millones de euros en ingresos a partir de 2027. La división a terceros de la farmacéutica española es uno de sus pilares fundamentales, ya que alrededor de la mitad de fármacos se realizan por subcontratación y se estima un crecimiento del 7% interanual para este segmento.
También sobresale ArcelorMittal (+2,9%), debido a que Jefferies ha subido el precio objetivo que le otorga a su precio por acción en más de un 20%, situándola en los 36€ frente a los 29,5€ anteriores. Por su parte, Telefónica baja un 1% debido a que no encuentra comprador para su negocio en Venezuela, ya que la situación del país supone un alto riesgo para las empresas a nivel económico y político.
Mañana tendremos el pistoletazo de salida a las presentaciones de resultados trimestrales de los bancos americanos (JP Morgan, Wells Fargo, Goldman Sachs y Citigroup), en lo que será el nuevo foco de Wall Street en sustitución del cierre gubernamental, que ya acumula 13 días, dejando en suspenso miles de salarios públicos además de postergar sin fecha definitiva la publicación del IPC americano, programado inicialmente para este miércoles.
En otros mercados encontramos al oro en nuevos máximos (4.100 dólares la onza) por las tensiones entre Estados Unidos y China, las constantes entradas de capital en los ETFs sobre el oro y el aumento de expectativas de 2 nuevos recortes por parte de la Fed en lo que queda de año. Por su parte, el precio del petróleo repunta ligeramente debido a la nueva etapa que se abre en Oriente Medio tras el acuerdo de paz firmado hoy en Egipto entre Israel y Hamas, motivado por la presión internacional.
Adrián Hostaled
Analista de mercados