México participará como País Socio en Fitur 2026

México convertirá a Fitur 2026 en una edición histórica

El País Socio acudirá a la feria con sus 32 entidades federativas, una delegación de 800 personas, y 135 empresas del sector

México convertirá a Fitur 2026 en una edición histórica
De izquierda a derecha: Quirino Ordaz, Embajador de México en España; Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico; Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo; Daniel Martínez, Vicepresidente Ejecutivo de Ifema Madrid; y Bernardo Cueto Riestra, Presidente de Asetur.Ifema MadridIfema Madrid

México protagonizará la Feria Internacional de Turismo como País Socio de Fitur 2026, como ya hizo saber Ifema Madrid al concluir la pasada edición de la feria. Con las fechas de celebración fijadas por la organización para los días comprendidos entre el 21 y el 25 de enero, Fitur 2026 volverá a convertirse en el evento de referencia del sector turístico, un punto de encuentro global clave para los profesionales de la industria. En esta ocasión, México proyectará su imagen en un año clave para el turismo del país, puesto que a lo largo del mes de junio será sede de la Copa Mundial de Fútbol junto a Canadá y Estados Unidos, periodo en el que estima recibir a cinco millones de turistas.

En un acto que ha tenido lugar en la Residencia del Embajador de México en España, ubicada en Madrid, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, ha anunciado que el país acudirá a Fitur 2026 con una destacada delegación de 800 personas, las cuales representarán a las 32 entidades federativas que componen el Estado, incluyendo además a 135 empresas que arroparán la historia, tradición, y oferta gastronomía de todas sus regiones.

Durante su intervención, Josefina Rodríguez ha destacado que «participar en Fitur nos abre una enorme ventana de oportunidades para seguir posicionándonos como lugar estratégico para el turismo mundial, no solo de Europa». Actualmente, México es el 6º país más visitado del mundo con una cifra cercana a los 45 millones de turistas al año. «Nos proponemos ascender al 5º puesto de cara al año 2030» ha señalado. También ha puesto en valor la labor de Casa México la cual ha logrado cambiar la historia de los artesanos generando negocio para todos ellos. «Lo más importante es que hoy no llegamos solos, llegan todas y todos, artesanos, danzantes, cocineras tradicionales, empresarios, 32 Estados y sus pueblos mágicos y originarios. A través del turismo construimos puentes entre las naciones hermanas y generamos prosperidad compartida» ha señalado.

Evento de presentación llevado a cabo en la Residencia del Embajador de México en España
Evento de presentación llevado a cabo en la Residencia del Embajador de México en EspañaIfema MadridIfema Madrid

Por su parte, el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, presente también en el acto, ha destacado la importancia de participar en Fitur, «pues es la feria más relevante para la industria turística mexicana que existe en el mundo». El embajador ha aprovechado la ocasión para hablar sobre la exposición de mujeres mesoamericanas gobernantas indígenas que se llevará a cabo en cuatro grandes espacios de Madrid a partir del mes de octubre, proyectando la imagen y cultura de México.

Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, ha querido enfatizar cómo México se ha consolidado como una potencia internacional que apuesta por un turismo socialmente inclusivo y económicamente justo y medioambientalmente responsable. «Estoy seguro que nuestra feria sabrá corresponder a su esfuerzo visibilizando sus estrategias, así como la rica oferta de sus muy diversos territorios y de su amplio sector empresarial».

El vicepresidente ha añadido además que México es un ejemplo de cómo transformar los destinos turísticos en centros sostenibles, mediante la gobernanza colaborativa y el patrimonio biocultural, la innovación y el apoyo a las comunidades locales: «inspirará a toda la industria del turismo en un momento de grandes cambios».

Objetivo: superar cifras récord

Con esa firma vocación de servir como instrumento comercial y de conocimiento global, la feria regresará para seguir afianzando las cifras récord de la edición anterior, la cual se saldó con la participación de 9.500 empresas de 156 países, y un número de visitantes cercano a las 255.000 personas, de las que 150.000 fueron con perfil profesional.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo, y presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), también estuvo presente en el encuentro, afirmando que «los 32 estados complementan la gran oferta turística con historia, tradición y gastronomía, lo que nos posicionan como uno de los países más atractivos del mundo». También estuvo presente Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo de Desarrollo Económico Regional y Recolocación de Empresas. La empresaria señaló que «para poder seguir construyendo un turismo ejemplar es necesario contar con la iniciativa privada de todos los estados de México. El desarrollo económico regional debe resolver las problemáticas ambientales que retan al mundo», concluyó.

Fitur sigue avanzando hacia la especialización, contribuyendo a impulsar los distintos sectores que hacen el panorama turístico más diverso y sostenible. Por primera vez, el País Socio de Fitur contará con el doble de espacio asignado por la organización. Así, México podrá disfrutar para la ocasión de una superficie total de 1700 m2 en los que podrá mostrar la completa oferta turística procedente de sus 32 entidades federativas.

Fitur 2026 lanza el Pabellón del Conocimiento

Esta nueva edición estrena el que se ha dado en llamar el Pabellón del Conocimiento, el cual concentrará la oferta más innovadora de la feria. Estará ubicado en el Pabellón 12, conectado con el Pabellón 4, y con el acceso directo de la entrada Sur del Recinto Ferial. La organización pretende convertirlo en el epicentro del pensamiento vanguardista en turismo, albergando cientos de conferencias y debates sobre digitalización, innovación y tendencias que se producen en la industria turística. En él quedará integrada el área de exposición de Travel Technology, y las diferentes secciones de Fitur TechY, Fitur Know -How & Export, Fitur Talent, Fitur Sports, y el observatorio FiturNext, que pone el foco en cómo el turismo puede contribuir a una gestión mucho más eficiente y sostenible del agua.