Impuestos

El miedo a Hacienda marca la declaración de las criptomonedas: 7 de cada 10 españoles no saben cómo tributar correctamente estos activos

El temor a cometer errores que conlleven sanciones fiscales por parte de la Agencia Tributaria es el principal miedo para más de la mitad de los inversores

Pila de criptomonedas juntas. Bitcoin dorado en el medio.
Pila de criptomonedas juntasDreamstime

Las criptomonedas son una de las inversiones más vigiladas por Hacienda por su carácter descentralizado. Sin embargo, pese a que el Fisco ha recrudecido su labor de vigilancia e inspección sobre estos activos, no parece haber dedicado el mismo esfuerzo a informar sobre cómo tributarlos correctamente. Según una encuesta realizada por TaxDown y Criptan, el 70% de los españoles asegura no saber cómo declarar correctamente sus criptomonedas ante Hacienda, y dos de cada tres consideran que el proceso es complicado.

Estos datos revelan que sigue existiendo una brecha importante entre la adopción de estos activos y el entendimiento de su fiscalidad. “Las criptomonedas se están consolidando como una opción de inversión habitual, pero muchos ciudadanos siguen sin tener claro cómo tributan, qué operaciones hay que incluir, o cómo se calculan las ganancias y pérdidas. Y ese desconocimiento puede tener consecuencias fiscales importantes”, señala Marta Rayaces, responsable de inversiones y criptoactivos de TaxDown.

Principales dificultades a la hora de tributar correctamente

Un 67,5% de los encuestados considera que el proceso para declarar las criptomonedas no es fácil, y el 52% asegura que su mayor temor es cometer errores que puedan derivar en sanciones. La dificultad para calcular correctamente el valor de las cripto (56%) y la falta de claridad sobre qué operaciones deben incluirse en la declaración (venta, permuta, transferencia entre wallets, etc.) son las otras grandes preocupaciones de los inversores.

Esta complejidad se traduce en una alta demanda de apoyo profesional. Más de la mitad de los encuestados recurren a ayuda externa para realizar la declaración de sus criptoactivos: un 32% usa plataformas digitales especializadas, como TaxDown, y un 24% acude a gestorías tradicionales.

¿Cómo es el inversor de criptomonedas?

Por otro lado, para el usuario medio el principal objetivo al invertir en criptomonedas no es la especulación a corto plazo, sino el ahorro a largo plazo. El 56% declara que su motivación principal es ahorrar para el futuro, muy por delante de otras razones como la curiosidad (15%) o el deseo de alcanzar la independencia financiera (15%).

La encuesta refleja que el perfil inversor es cada vez más experimentado: casi la mitad de los encuestados lleva entre uno y cinco años en el ecosistema cripto, y el 12,5% acumula ya más de cinco años de experiencia, una cifra que ha aumentado respecto al 8,5% del año anterior. Además, el 72% de los encuestados también invierte en otros productos financieros, como fondos de inversión (69%) o renta variable (66%), lo que sugiere una mayor sofisticación financiera del inversor medio.

Aunque las mujeres siguen siendo minoría en el ecosistema inversor cripto, su presencia crece de forma sostenida: el 15% de las personas que han respondido a la encuesta conjunta de TaxDown y Criptan son mujeres. Eso sí, el 85% de las mujeres declara no tener claro cómo declarar sus criptoactivos, frente al 70% de los hombres. Además, 7 de cada 10 mujeres consideran que el proceso de declaración es difícil (en línea con la media general), pero lo que destaca es que las mujeres señalan que existe una terminología excesivamente técnica con más frecuencia que los hombres.

"Los resultados de este estudio reflejan una evolución muy prometedora del ecosistema cripto en España. Cada vez hay más personas que invierten con una visión de futuro, con perfiles más formados y diversificados. Además, es muy alentador ver cómo crece el interés por hacer las cosas bien, en un entorno fiscal que todavía presenta retos. Es fundamental ofrecer soluciones que simplifiquen el cumplimiento fiscal y empoderen al usuario para transformar un proceso que puede ser complejo en una experiencia accesible y segura para todos.", apunta Jorge Soriano, CEO y cofundador de Criptan.