Distribución

Muere en un accidente de montaña Isak Andic, fundador de Mango y referente empresarial hecho a sí mismo

El empresario ha caído por un barranco cerca de Barcelona. Pasó de ir vendiendo camisas a las tiendas a crear una gran cadena textil

El mundo empresarial español ha perdido hoy a uno de sus referentes. Isak Andic, de 71 años de edad, fundador y presidente no ejecutivo de la compañía de distribución textil Mango, ha fallecido hoy en un accidente de montaña cerca de Barcelona al caer por un barranco en las cuevas de salitre de Collbató (Barcelona).

Según las primeras informaciones, Andic ha resbalado mientras practicaba senderismo y se ha precipitado desde una altura de unos 150 metros.

Fuentes policiales citadas por Ep han explicado que los Mossos d'esquadra han recibido un aviso sobre las 12.45 horas alertando del accidente. Inmediatamente, han movilizado patrullas de seguridad ciudadana, Bomberos de la Generalitat, SEM y unidades de montaña, que finalmente han extraído el cuerpo sin vida de Andic.

“Con profundo pesar lamentamos comunicar el inesperado fallecimiento de Isak Andic, nuestro presidente no ejecutivo y fundador de Mango, en un accidente ocurrido este sábado”, ha asegurado el consejero delegado de la compañía de moda, Toni Ruiz. “Isak ha sido ejemplo para todos nosotros. Ha dedicado su vida al proyecto de Mango, dejando una huella imborrable gracias a su visión estratégica, su liderazgo inspirador y su compromiso inquebrantable con unos valores que son los que él mismo ha impregnado a nuestra compañía”, ha agregado en una nota difundida hoy sábado pasadas las 16.30 horas. “Su legado”, añade el texto, “refleja los logros de un proyecto empresarial marcado por el éxito, y también por su calidad humana, su proximidad y el cuidado y cariño que, siempre y en todo momento, ha trasladado a toda de la organización”.

"Su partida deja un vacío enorme pero todos nosotros somos, de algún modo, su legado y el testimonio de sus logros. Nos corresponde, y este es el mejor homenaje que podemos hacer a Isak y que vamos a cumplir, velar para que Mango siga siendo el proyecto que Isak ambicionaba y del que se sentiría orgulloso", concluye la nota.

Un hombre hecho a sí mismo

Nacido en Estambul en 1953, Andic se inició pronto en el mundo de la moda y desarrolló una rápida carrera, convirtiéndose en lo que en Estados Unidos definirían como «un hombre hecho a sí mismo» y un referente empresarial en España.

Miembro de una familia de judíos sefardíes, llegó a Barcelona en 1960, donde su instinto y capacidad empresariales empezaron a aflorar desde bien pronto. Mientras cursaba estudios en el Instituto Americano de la Ciudad Condal, y junto con su hermano, compró un par de camisas de su país y las vendió en el centro educativo por el doble de lo que habían pagado por ellas. Fue allí cuando, según las propias palabras de Isak Andic, se dio cuenta de que lo que realmente quería era ser empresario.

Tras este revelador inicio, comenzó a vender las camisas a varias tiendas. Luego, empezó a comercializarlas por encargo y más tarde en un mercadillo. Tras ganar su primer millón entonces de pesetas, comenzó a importar ropa de abrigo bordada a mano desde Afganistán. Más tarde, empezó a recorrer España con el género en el maletero de un coche y a venderlo, pero su éxito era tal que tuvo que alquilar su primer almacén.

Finalmente, en el año 1984 decidió crear Mango, que concibió con un concepto entonces rompedor enfocado a ofrecer moda asequible pero de calidad, con la apertura de la primera tienda en el Paseo de Gracia de Barcelona. Sólo un año después, Mango ya contaba con seis establecimientos en la capital catalana y uno más en Valencia.

Pero España se le fue quedando pequeña poco a poco y en 1992 Mango dio el salto internacional con la apertura de dos puntos de venta en Portugal. Sólo cinco años después, la compañía ya facturaba más dinero fuera de España que en su mercado de origen.

Premios

Testimonio de su éxito e impronta en el mundo empresarial son los premios que Andic recibió a lo largo de su carrera. En mayo de 2007, por ejemplo, recibió el premio Esade a su trayectoria profesional, un galardón que premia anualmente al profesional en activo con una trayectoria empresarial ejemplar, además de por su orientación al mercado de las empresas con un espíritu estratégico y de apoyo al marketing. En marzo, Su Majestad el Rey Felipe VI le entregó el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial.

El empresario era además Patrono de la Fundación Princesa de Asturias, de la Fundación Princesa de Girona, de la Fundación Elena Barraquer y del MNAC.

Fruto de su éxito empresarial, Andic acumuló una fortuna que ronda los 4.500 millones de euros, la quinta mayor de España.