Inversión

MyInvestor estrena Bizum en su nueva app

Los 500.000 clientes del neobanco respaldado por Andbank, El Corte Inglés y AXA pueden ya enviar o recibir dinero de forma instantánea con esta herramienta

Economía/Finanzas.- MyInvestor mejora su hipoteca fija al 3,70% TAE
Oficina de MyInvestorEuropa Press

MyInvestor, el neobanco respaldado por Andbank, El Corte Inglés, AXA y varios inversores privados, ha optado por incorporar Bizum como nuevo método de pago en su plataforma por lo que, a partir de ahora, los casi 500.000 clientes con los que cuenta actualmente la fintech podrán enviar o recibir dinero de forma instantánea y segura entre cuentas, además de poder realizar pagos en comercios online.

Bizum ya está disponible en la nueva aplicación de MyInvestor, cuya incorporación responde a la creciente demanda de soluciones de pago rápidas y eficientes. De este modo, a través de esta nueva función, la fintech refuerza su estrategia de ofrecer productos y servicios financieros que faciliten la vida de sus clientes.

Es por esto que otro de los objetivos detrás de esta nueva incorporación es continuar mejorando la experiencia del usuario de MyInvestor, permitiéndole pagos más ágiles y cómodos al no ser necesario introducir largos números de cuenta o realizar transferencias bancarias tradicionales. Así, Bizum se convierte en una opción adicional para depositar o retirar efectivo, con la ventaja de que las transacciones se completan en segundos.

El lanzamiento de Bizum sigue a la incorporación de Apple Pay en enero de 2024 y Google Pay, apenas un par de meses antes. Gracias a estas nuevas opciones de pago, los clientes del neobanco pueden realizar operaciones con total comodidad desde sus dispositivos móviles, aprovechando la velocidad y seguridad de estas plataformas.

Democratizando las inversiones

“Con MyInvestor hemos conseguido democratizar las inversiones. Invertir bien es fácil y está al alcance de todos, no es cosa exclusiva para ricos”, declaraba Carlos Aso, vicepresidente ejecutivo de MyInvestor, en su última entrevista para LA RAZÓN, en la que puso de manifiesto su agrado con el boca a boca de éxito con el que cuenta el proyecto para el que trabaja. “La gente habla bien de ti y eso genera el efecto de bola de nieve. Por eso nuestro crecimiento es exponencial y se acelera a medida que la base de clientes aumenta”, señaló el directivo.

Desde su nacimiento a finales de 2017 la fintech se ha guiado por una misión: “ayudar a los clientes a gestionar su dinero y contribuir a crear una sociedad más próspera”, según apuntó Aso. Así, a cierre de 2024, MyInvestor ha alcanzado una cifra de negocio de más de 8.000 millones de euros y logrado más de 420.000 clientes, con un ritmo de crecimiento realmente sorprendente, de más de 800 cuentas nuevas al día.

Está claro que el crecimiento de los bancos digitales, en un momento marcado por la predominancia de la tecnología, es incuestionable, y ya apunta a un 2025 de récord. En este sentido MyInvestor juega con ventaja: su capital es 100% español, supervisado por el Banco de España y por la Comisión Nacional del Mercados de Valores (CNMV), y adherido al Fondo de Garantía de Depósitos en España, con unos ratios de capital muy elevados, en torno al 45%. Sin embargo, Aso cree que el sector de los neobancos todavía es joven y que “irá ganando cuota lentamente”.