
Inversiones
Natalia de Santiago, experta en inversión: "Si tienes 1.000 euros y quieres ganar más..."
La experta en economía e inversiones ha dado varias recomendaciones para tratar de duplicar el dinero de cara al futuro

La inflación es uno de los grandes problemas de las familias en España. El aumento de los precios está provocando que muchos ciudadanos tengan problemas para llegar a fin de mes, lo que significa que ahorrar es prácticamente un imposible.
Esto, a su vez, supone grandes dificultades para asegurar el futuro, cuando los trabajadores pasan a la jubilación. Ante este dilema, los expertos aseguran que la mejor opción para tratar de crear ahorro es la inversión.
En este sentido, muchas personas se preguntan cuál es la mejor opción para poder invertir el dinero que se tiene almacenado. Este proceso siempre debe ser revisado por un experto o contar con el conocimiento necesario para operar. Con ello, el dinero reservado se puede incrementar, generando un colchón que puede ser muy útil de cara al futuro.
Por ello, muchos expertos han empezado a manifestarse a través de diferentes medios explicando a los ciudadanos una serie de consejos para realizar esta inversión de manera correcta.
Natalia de Santiago aconseja sobre cómo invertir
Una de las expertas que se ha pronunciado al respecto es Natalia de Santiago. La especialista en inversión y economía ha lanzado a través de sus redes sociales una serie de recomendaciones a todos aquellos que tienen cierta cantidad de dinero y pueden dedicar parte de ello a invertir.
En una entrevista para el podcast 'Educa tu dinero', la experta aseguró que si tuviese dinero ahorrado y quisiera generar más, lo invertiría en su jubilación, ya que el estado del sistema de pensiones se ha deteriorado con el tiempo hasta llegar a una situación preocupante.
"Si me dieran 1.000 euros en líquido, los invertiría en mi jubilación, claramente. Yo estoy ahorrando de manera agresiva para el día de mañana poder vivir como yo quiero", declaraba la experta.
El peligro de la inversión: el error a evitar
A pesar de que la recomendación de invertir es clara, este proceso tiene sus inconvenientes. Y es que, en muchas ocasiones, las personas tienden a arriesgar demasiado en cuanto a invertir se refiere. Por ello, tras ser preguntada sobre el error más habitual dentro de este mundo, Natalia explica que el optimismo en exceso es el principal error que cometen muchas personas.
"Está muy bien porque emprendes, pero tengo tendencia a asumir riesgos. Y cuando tienes 5 bocas que alimentar es un poco excesivo”, explicaba en la entrevista. Según Natalia de Santiago, lo correcto es buscar un equilibrio financiero.
Qué hacer con el ahorro
Los expertos coinciden en que invertir es la mejor forma de combatir la inflación. Y en este caso, el experto en ahorros e inversiones Antonio Rivas ha explicado la mejor manera de invertir en aquellas situaciones donde los trabajadores solo son capaces de ahorrar una cantidad ínfima de dinero.
A través de un vídeo, ha detallado cuál sería su estrategia ideal para comenzar a invertir partiendo de un ahorro mensual de 200 euros. Según Antonio, todo dependerá de los objetivos de cada persona.
Y es que el experto da dos opciones para utilizar ese dinero. Por un lado aparece la inversión en formación, centrándose en tratar de adquirir conocimientos a través de diferentes vías. "Los invertiría en formación con personas de calidad. Economistas, colegiados y que estén dispuestos a explicarte qué hacer", asegura, haciendo alusión a que el ciudadano trate de aumentar su conocimiento financiero.
Tras ello, la otra opción que recomienda es la de apostar por una inversión pasiva y diversificada. "A partir de aquí, si vas a invertir de forma pasiva yo me indexaría al SP500, tendría un poco de exposición a los mercados emergentes y siempre algo de oro en cartera. Algo así como un 70 20 10", detalla.
La pérdida de valor del dinero con el paso de los años
Ante la inacción de muchos, Natalia de Santiago ha explicado cuáles pueden ser las consecuencias de no invertir y mantener el dinero ahorrado inactivo: "Todo lo que estés ahorrando a largo plazo no se puede dejar en la cuenta, porque en lugar de ir creciendo se lo va a ir comiendo la inflación".
Y para demostrar esta afirmación, la experta es contundente: "Si ahorramos hoy 1.000 euros y no invertimos, dentro de 20 años ese dinero va a valer unos 450". Esto significa literalmente perder más de la mitad del dinero, por lo que la importancia de invertir es grande.
✕
Accede a tu cuenta para comentar