
Motor
Nissan y Honda anuncian oficialmente que abandonan las negociaciones para fusionarse y ponen fin al sueño de un tercer gigante automovilístico
La ruptura, motivada por diferencias sobre la estructura de la empresa conjunta, fue adelantada por medios nipones hace una semana. Honda propuso convertir la fusión en una absorción para hacer de Nissan una subsidiaria bajo su control
El sueño de crear un tercer gigante automovilístico ha llegado oficialmente a su fin. Honda y Nissan negaron los rumores de diferencias irreconciliables en el proceso de fusión, pero este jueves han reconocido lo que ya era un hecho contrastado: las negociaciones han fracasado. La decisión parece haberse alcanzado de mutuo acuerdo, o así lo han querido hacer ver, pero lo cierto es que desde hace una semana se conoce que fue Nissan el primero en retirarse de las conversaciones. Pese a estar envuelto en una grave crisis financiera, Nissan decidió levantarse de la mesa de negociación cuando Honda propuso convertir la fusión en una absorción para hacer de Nissan una subsidiaria completamente bajo su control.
La propuesta de Honda se desviaba del planteamiento original de fusionar las dos compañías bajo el paraguas de una sociedad conjunta en 2026 y fue propuesta después de que Honda se impacientara con la reestructuración de Nissan, que considera que se está produciendo muy lentamente. Nissan vio como su beneficio neto cayó un 90% en el primer semestre de 2024. Estos malos resultados le llevaron a anunciar una reducción del 20% de su producción mundial y un recorte de 9.000 empleos, pero más allá de eso no presentó una plan de reestructuración detallado que convenciese a Honda. Así, las diferencias sobre la estructura de la empresa conjunta resultante dinamitaron la fusión.
Los consejos de administración de las dos empresas confirmaron oficialmente la ruptura este jueves, según informaron la televisión TBS y el diario Nikkei, unas horas antes de las comparecencias convocadas por sus directivos ante los medios para explicar el estado del diálogo que comenzaron ambas firmas a finales del pasado diciembre con vistas a crear una entidad conjunta. Tras Toyota Motor, Honda es el segundo mayor fabricante nipón del automotriz por volumen de ventas y Nissan el tercero. De haber salido adelante el proyecto de fusión, cuya finalización estaba prevista para 2026, habría dado como resultado al tercer mayor fabricante automovilístico del mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar