
Aeropuertos
Nueva huelga en los aeropuertos: UGT convoca otra protesta en los servicios de tierra para la segunda quincena de agosto
Se suma a la huelga en Ryanair, que arrancará en el puente de agosto. Las movilizaciones tendrán lugar en la compañía Menzies que presta servicios a numerosas aerolíneas en los aeropuertos de Aena

Como ocurre casi cada verano, los sindicatos aprovechan la temporada alta para convocar huelgas en los aeropuertos y reclamar mejoras laborales, coincidiendo con el mayor peso que ganan estos servicios durante las vacaciones. Este lunes UGT anunció que extendía su huelga en los servicios de tierra de Ryanair a todas sus bases y centros de trabajo (inicialmente solo iban a afectar a Madrid), desde el puente de agosto hasta el 31 de diciembre. Hoy, martes, el mismo sindicato ha comunicado una nueva huelga en los servicios de tierra (handling), en este caso en los que proveen Menzies Aviation Ibérica y Menzies Ground Services en la red de aeropuertos de Aena para diversas aerolíneas como Easyjet, Emirates, American, British Airways entre otras. Es decir, el impacto de las huelgas en los aeropuertos españoles se ampliará, con embarques más lentos, retrasos en vuelos e incluso cancelaciones.
Las movilizaciones se llevarán a cabo los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto de 2025, en todos sus centros de trabajo y en todos los aeropuertos del territorio nacional donde operan Menzies Aviation Ibérica y Menzies Ground Services, que prestan servicios esenciales en tierra para diversas aerolíneas como embarque, desembarque, carga de equipaje, asistencia en pista, etc.
UGT ha tomado esta decisión ante "el incumplimiento de las garantías salariales recogidas en el V Convenio de Sector de Handling y los acuerdos ratificados en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA)", que afectan a más de 600 trabajadores de Menzies. "Desde UGT hacemos un llamamiento a la empresa para que rectifique y evite una mayor conflictividad en uno de los meses de mayor actividad en los aeropuertos. La plantilla tiene derecho a unas condiciones de trabajo dignas y pactadas", señala el sindicato.
En concreto, los motivos que han llevado a la convocatoria de huelga incluyen el incumplimiento del acuerdo ratificado en el SIMA el 21 de noviembre de 2024 y suscrito de nuevo el 11 de diciembre, en el que la empresa se comprometía, entre otras cuestiones, a mantener las condiciones laborales tras las subrogaciones. Además, los sindicatos denuncian vulneraciones del Convenio Sectorial de Handling, con errores constantes en las nóminas, impago de progresiones salariales, abusos en las jornadas y turnos partidos, así como la ausencia de rotación en los descansos. A esto se suma la elaboración de cuadrantes ilegales y desajustados, que generan una sobrecarga en la plantilla. También critican la desorganización operativa, la falta de personal y el deterioro del departamento de Recursos Humanos, que no resuelve incidencias básicas. Por último, denuncian una gestión arbitraria de las vacaciones en bases como Alicante y Palma de Mallorca, lo que, según UGT, vulnera derechos fundamentales de conciliación laboral y familiar.
Para solucionar el conflicto, UGT exige una aplicación inmediata de los dictámenes de Comisión Paritaria del V Convenio Sectorial de Handling y el acuerdo del SIMA, que haya una planificación racional de cuadrantes y un cumplimiento de jornada legal, que se contraten a suficientes personas para atender la carga operativa y que se produzca una regularización de las nóminas, progresiones y funciones asignadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar