Transporte

Nuevo caos en la alta velocidad entre Madrid y Andalucía: retrasos de hasta tres horas por una avería de un tren en Ciudad Real

La incidencia se ha producido en el tramo entre Puertollano y Brazatortas

MADRID.-Retrasos de hasta 3 horas en la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por una avería de un tren
Alta velocidad entre Madrid y Andalucía Europa Press

Nuevo caos en el sistema ferroviario español. La línea de alta velocidad que conecta Madrid con Andalucía está sufriendo retrasos en la tarde de este lunes, que en algunos casos llegan a las 3 horas respecto a la hora programada inicialmente.

Adif está informando en sus redes sociales del retraso, que se debe a una avería de un tren en el tramo entre Puertollano y Brazatortas (Ciudad Real), aunque no especifica cuál es ni a qué compañía pertenece, ni el tiempo medio de retraso. Lo último que ha señalado Adif a las 19:45h es que "la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía tiende a normalizarse".

"Que tipo de avería? Cuantos trenes afectados? Nosotros vamos en el ave Madrid-Málaga. Parados más de 1h:30m sin explicación. España avanza? Y el caradura del ministro?", responde un usuario afectado en los comentarios del tuit. "Estoy en AVE Málaga-Madrid que salió a las 17 de María Zambrano. Al llegar a atocha tengo 1:14 mins para ir a Chamartín a coger el AVLO de las 21 a Valencia Joaquín Sorolla. Si no llego por culpa de este retraso qué hago? Hice la compra combinada a través de Renfe", pregunta otro.

Según la información consultada por Europa Press, actualmente el mayor retraso informado desde Atocha pertenece a un tren Ouigo, que debería de haber llegado desde Málaga a las 18.38 horas, pero que no llegará hasta las 21:35 horas, lo que supone un retraso de casi 3 horas, según la información aportada a las 19:00 horas.

Otros retrasos son el Alvia de Renfe desde Cádiz, cuya hora de llegada a Madrid era las 18:03, pero habría llegado a las 19:19 horas, el AVE desde Sevilla (de 18:13 a 19:21), el Iryo desde Málaga (de 18:18 a 19:17), otro AVE desde Sevilla (18:27 a 19:24) o el AVE desde Granada (18:43 a 19:27).

Tras la primera información de Adif a las 17:57 horas sobre esta incidencia, ni Renfe, ni Iryo ni Ouigo han informado públicamente sobre los retrasos, aunque las dos primeras sí han contestado a algunos usuarios a través de X, que preguntaban desde los trenes parados qué ocurría.

En concreto, Ouigo respondía a un viajero, lamentando la incidencia técnica producida en uno de sus trenes, que se había parado en mitad de las vías y desalojado a los viajeros fuera del mismo para su transbordo a otro tren. Por su parte, Renfe explicaba a otro viajero que la incidencia técnica en su tren se debía a un tren "precedente".

A finales del mes de junio una falta de tensión en la catenaria provocó otro caos ferroviario previo al interrumpir la circulación entre Madrid y Andalucía durante 14 horas. Este se sumó a uno mayor que sufrió esta línea en la vuelta del Puente de Mayo y que Transportes achacó a un sabotaje.