Gastos

Otra vuelta al cole más cara que nunca: más de 500 euros por niño

Este gasto se dispara un 18% en los últimos tres años. Los libros de texto, con un coste medio de 365,64 euros, se llevan la mayor parte del presupuesto

Material escolar de la vuelta al cole en grandes superficies comerciales.
Material escolar de la vuelta al cole en grandes superficies comerciales.J G Feria

Septiembre llega cada vez con una carga más pesada para las familias. Al gasto de las vacaciones se suma la inminente vuelta al cole, un gasto inevitable para los hogares con hijos y cada año más costoso. El presupuesto medio por hijo será de 501,26 euros, apenas un 2% más que en 2024, pero un 18% más que hace tres años, según datos del comparador de precios Idealo.es. Las subidas de precios generalizadas se moderan pero no cesan, haciendo que cada año la vuelta al cole sea la más cara de la historia y la cuesta de septiembre, la más empinada.

El nuevo encarecimiento registrado en la vuelta al cole de 2025 no supone un cambio drástico respecto al año anterior, pero "representa una carga cada vez más difícil de asumir para las familias españolas, ya que el coste medio del material escolar por alumno sigue aumentando progresivamente año tras año, mientras que la capacidad de ahorro se ve cada vez más reducida", señala Idealo. En detalle, al 89% de las familias le preocupa el aumento del precio del material escolar y un 77% de ellas admite que la vuelta al cole les supone un esfuerzo económico, ya que casi la mitad (46%) considera que este año gastará más que el curso previo, según una encuesta de Milanuncio con Appinio.

Coste de la vuelta al cole con libros en papel
Coste de la vuelta al cole con libros en papel Idealo.es

Los libros de texto, con un coste medio de 365,64 euros, un 7% más caros, se llevarán la mayor parte del presupuesto. Se le suman la mochila (29,42 euros), el chándal (26,07euros), gastos en papelería (48,26 euros) y calzado deportivo (31,87 euros). En un esfuerzo por reducir el desembolso, muchas familias optan por una vuelta al cole con libros digitales. En tal caso, el coste se mantiene por debajo del kit tradicional, con un aumento inferior al de los libros convencionales: un 5,7%. En este sentido, en 2024 el gasto medio para una vuelta al cole digital es de 328,12 euros (192,5 euros corresponden a los libros digitales), frente a los 331,91 euros de 2024, lo que supone un ligero abaratamiento.

Para hacer frente a las subidas de precios generalizadas, el 30% de los españoles opta por material escolar de segunda mano, mientras que el 25,5% recorta en gastos y deja de comprar ciertos productos. Según Milanuncios, la compra de material escolar de segunda mano supone un ahorro de entre 100 euros y más de 300 euros, con los libros de texto a 17 euros de media, por debajo de 2024. Por otro lado, el 24% recurre a ahorros y el 14% afirma recurrir a subvenciones estatales o regionales para poder acceder a la compra estos productos. Las familias también recurren a su entorno, el 11% de los usuarios afirma haber solicitado ayuda a sus familiares y el 7% ha pedido un préstamo al banco.

“La vuelta al cole en España es un desafío económico cada vez más grande para las familias, principalmente por el aumento constante del precio del material escolar, especialmente los libros de texto. Ante esta situación, los hogares se ven obligados a buscar alternativas como la compra de productos de segunda mano, ahorrar durante el año o solicitar algún tipo de ayuda financiera. Este panorama evidencia las carencias del sistema y la urgencia de que las familias puedan acceder de manera asequible a estos productos de primera necesidad y subraya la importancia de que existan opciones y apoyos que faciliten este gasto anual”, señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de Idealo.

Idealo aconseja cuatro métodos para prácticos para ahorrar en la vuelta al cole como comparar precios online y en tiendas físicas, reutilizar el material del año anterior, comprar productos de segunda mano y planificar y comprar con anticipación, no solo para aprovechar las ofertas y promociones, sino también para escalonar el gasto.