
Empleo público
CC OO pacta con Correos la salida voluntaria incentivada de hasta 1.000 funcionarios
El sindicato mayoritario en la empresa pública acuerda el no despido de 700 trabajadores por cierre de centros que recibirán hasta 1.500 euros de indemnización por su reubicación.

Fumata blanca en Correos. Comisiones Obreras firmará el documento remitido hoy por la dirección de la empresa pública a los sindicados que negocian el nuevo Acuerdo Marco (CC OO, UGT, CSIF y SL).
El pacto determina la salida voluntaria incentivada de hasta mil funcionarios, una nueva oferta de empleo y el no despido de 700 trabajadores por cierre de centros. Quienes sean reubicados recibirán de hecho1.500 euros de indemnización.
CCOO -mayoritario en Correos con el 40% de la representación por el 17% de UGT, el 16% de CSIF, el 13% el SL y el 7% CGT- ha negociado una prórroga del Acuerdo Marco hasta el 30 de junio para "hacer realidad" las prejubilaciones de casi 8.000 laborales hasta 2028 en el marco del Plan de Rejuvenecimiento de la plantilla, las mejoras salariales, y la implantación de la jornada de 35 horas, según ha detallado en un comunicado.
Tras la reunión de la Comisión Negociadora del pasado 13 de marzo, Correos ha remitido este sábado 15 de marzo a todos los sindicatos un nuevo documento para su firma tras completar la primera fase de desarrollo del Acuerdo Marco sobre las Líneas Básicas para el IV Convenio Colectivo, firmado por CC OO, UGT, CSIF y SL el pasado 31 de diciembre, cuya vigencia concluía hoy y que, de no haberse firmado, decaería, como también todas aquellas materias pendientes de negociar.
A petición de CC OO, tal y como señala el propio sindicato, este nuevo documento amplía el plazo con una nueva segunda fase, que culminaría el 30 de junio, para poder cumplir los compromisos pactados por ambas partes, extendiendo la negociación de los temas incluidos en el Acuerdo de 31 de diciembre de 2024, con el fin de abordar con seguridad la complejidad de las materias contenidas.
El documento Acuerdo garantiza el empleo y evita el despido de las casi 800 personas trabajadoras afectadas por el cierre de los 38 centros nodales que Correos tiene previsto en 2025, incorpora un plan de Excedencias Voluntarias Incentivadas al que pueden acogerse en torno a 1.000 - 1.200 personas funcionarias de las 2.100 potencialmente solicitantes, y pone en marcha un nuevo proceso de consolidación de empleo, a través de las pruebas de ingreso pertinentes para ser fijo en Correos, materializando así la primera de las ofertas de empleo pendientes, de las previstas hasta 2028, año en que finaliza la vigencia del Acuerdo.
CCOO indica que la oferta de empleo vendrá a equilibrar las salidas voluntarias de plantilla del personal funcionario y del plan de salidas voluntarias incentivadas del personal laboral, comprometidas en el Acuerdo Marco el 31 de diciembre de 2024, con el fin de dar respuesta al Plan de Rejuvenecimiento pactado para el periodo 2024-2028 de vigencia del Acuerdo Marco.
✕
Accede a tu cuenta para comentar