Vivienda
Piso en Chamberí 1997 vs 2025: cuánto cuesta y cuántos años de salario necesitas
Un análisis revela cómo un piso de 4 habitaciones ha pasado de ser asequible a inaccesible para la mayoría de los madrileños
En menos de 30 años, comprar un piso en Chamberí ha pasado de ser una meta alcanzable a un desafío casi imposible para el ciudadano medio. En 1997, un piso de 4 habitaciones podía adquirirse con menos de cuatro años de salario medio. En 2025, un inmueble similar supera los 700.000 euros, mientras que el salario medio apenas permite cubrir una fracción del coste.
Precio de la vivienda en Chamberí en 1997
En 1997, un piso de 4 habitaciones en Chamberí costaba 15 millones de pesetas, equivalentes a 90.000 euros.El salario medio anual era de 3.848.000 pesetas (aproximadamente 23.000 euros), lo que permitía comprar el inmueble en menos de cuatro años. En aquel entonces, el precio de la vivienda estaba alineado con los ingresos medios de la población, haciendo que la adquisición de un piso fuese relativamente accesible.
Precio de la vivienda en Chamberí en 2025
Para 2025, la situación ha cambiado radicalmente. Un piso de características similares supera los 700.000 euros, mientras que el salario medio anual se sitúa en 31.800 euros. Esto implica que comprar un piso de este tipo hoy requiere más de 30 años de ingresos completos, sin contar los impuestos ni otros gastos asociados a la operación.
Los impuestos derivados de la compra, incluyendo IVA y otros gravámenes aplicables a capitales elevados, pueden sumar alrededor de 80.000 euros, encareciendo aún más la adquisición. Además, dado que el IRPF no se ha deflactado desde hace más de una década, los ingresos necesarios para generar un capital de 700.000 euros son significativamente superiores a un millón de euros, situando esta meta fuera del alcance de la mayoría de los ciudadanos.
Comparativa entre 1997 y 2025
En 1997, la relación entre salario medio y precio de vivienda era relativamente favorable. Con un salario de 23.000 euros al año, un ciudadano podía comprar un piso de 90.000 euros en menos de cuatro años. En 2025, el mismo tipo de vivienda cuesta más de 700.000 euros, mientras que el salario medio apenas alcanza los 31.800 euros al año. Esto convierte la compra en una tarea prácticamente inalcanzable para quien percibe ingresos medios, requiriendo más de tres décadas de salario íntegro para acceder a la propiedad, incluso antes de contabilizar impuestos y gastos adicionales.
El contraste evidencia cómo, en menos de 30 años, la vivienda en Chamberí ha pasado de ser asequible a un lujo casi exclusivo, fuera del alcance de la mayoría de los madrileños.
Acceso a la vivienda
El incremento desproporcionado de los precios y los impuestos hace que el acceso a la vivienda sea cada vez más complicado. El tiktoker @lawtips sugiere que una medida inmediata que podrían tomar los políticos sería eliminar los impuestos a la compra de la primera vivienda, aunque reconoce que no parece probable en el contexto político actual.
Vivienda
Comprar un piso en Chamberí en 2025 es mucho más inaccesible que en 1997. La evolución refleja un problema multifactorial: salarios que crecen lentamente, precios de vivienda que se disparan y cargas fiscales elevadas. Aunque existen propuestas para mejorar el acceso, la realidad actual dificulta la adquisición de vivienda para la mayoría de los madrileños.