Tarifa de la luz

Precio de la luz hoy, martes 16 de septiembre, por horas: consulta la franja horaria con el menor precio por kWh

La factura de la luz de este martes 16 de septiembre será una auténtica montaña rusa, con el precio del kilovatio hora multiplicándose por más de seis entre las horas más baratas de la tarde y la noche

Precio de la luz hoy, miércoles 30 de agosto, por horas: consulta la franja horaria con el menor precio por kWh
Precio de la luzPexels

La factura de la luz volverá a ser un quebradero de cabeza para los hogares españoles este martes, 16 de septiembre. El precio de la electricidad en el mercado mayorista dibujará una jornada de enormes contrastes, con un coste medio que se situará en los 0,1472 euros por kilovatio hora (€/kWh). Sin embargo, esta cifra esconde una realidad mucho más volátil, con diferencias abismales entre las horas más baratas y las más caras del día, lo que obligará a los consumidores a planificar con detalle su consumo para evitar un susto en el recibo a final de mes. Frente a esta situación, aplicar medidas de eficiencia energética es fundamental, y existen múltiples consejos para ahorrar en la factura de la luz que pueden ayudar a mitigar el impacto en la economía familiar.

De hecho, el momento más crítico de la jornada llegará con la caída de la noche. Entre las nueve y las diez, el precio de la luz se disparará hasta alcanzar el pico máximo de la jornada, fijado en unos prohibitivos 0,34009 euros por kilovatio hora. Esta franja, que coincide con el momento en que la mayoría de las familias se encuentran en casa, cenando o viendo la televisión, será la más perjudicial para el bolsillo y la que se deberá evitar a toda costa para el uso de electrodomésticos de mayor consumo, como el horno o la vitrocerámica.

Por el contrario, la situación será radicalmente opuesta durante las primeras horas de la tarde. El tramo más económico del día se registrará entre las tres y las cuatro, cuando el coste del kilovatio hora se desplomará hasta los 0,05448 euros, según los datos recogidos por Tarifaluzhora. Esta cifra supone una diferencia de más de seis veces respecto al pico nocturno, una brecha que evidencia la importancia de adaptar los hábitos de consumo a las fluctuaciones del mercado para poder optimizar el gasto energético.

Planificar el consumo, la clave para el ahorro

En este sentido, los consumidores dispondrán de una ventana de oportunidad algo más amplia para concentrar sus tareas domésticas más exigentes. El periodo comprendido entre las dos y las cinco de la tarde se consolidará como la franja diurna más ventajosa en su conjunto. Durante estas tres horas, resultará mucho más asequible poner en marcha aparatos como la lavadora, el lavavajillas o el aspirador, aprovechando los precios más bajos de toda la jornada para realizar las labores del hogar que requieran un mayor gasto eléctrico.

En definitiva, la jornada de este martes presentará dos caras muy diferenciadas en lo que al coste de la electricidad se refiere. Una planificación cuidadosa será clave para navegar por esta montaña rusa de precios que afecta directamente a la economía doméstica. La estrategia de adelantar el uso de electrodomésticos a las horas centrales del día se convertirá, una vez más, en la herramienta más eficaz para aliviar la carga de la factura eléctrica.