Bolsillo

Precio de la luz hoy, martes 2 de septiembre, por horas: consulta la franja horaria con el menor precio por kWh

La factura de la luz para este martes 2 de septiembre dará un respiro a mediodía, pero se disparará por la noche, con una diferencia abismal que quintuplica el precio entre la hora más barata y la más cara

El aparato eléctrico que debes desenchufar por la noche si no quieres que se duplique tu factura de la luz
El aparato eléctrico que debes desenchufar por la noche si no quieres que se duplique tu factura de la luzFreepik

La factura de la luz vuelve a exigir atención y estrategia a los hogares españoles este martes, 2 de septiembre. El precio medio de la jornada, situado en 0,1445 euros por kilovatio hora (€/kWh), convierte la planificación del consumo doméstico en la principal herramienta para aliviar el bolsillo. La notable variación de precios a lo largo del día demuestra que la hora a la que se encienden los electrodomésticos de mayor demanda es clave para evitar sorpresas a final de mes. De hecho, un experto en energía doméstica ya alertó sobre cómo el calor puede disparar la factura de la luz si no se toman las precauciones adecuadas.

De hecho, el funcionamiento del mercado eléctrico para los clientes acogidos a la tarifa regulada (PVPC) se basa precisamente en esta fluctuación. El coste de la luz no es un valor fijo, sino que cambia cada hora en función de la oferta y la demanda en el mercado mayorista. Esta dinámica obliga a los consumidores a estar pendientes del reloj si quieren optimizar su gasto energético y aprovechar las horas en las que la electricidad resulta más asequible.

En este sentido, el tramo más desfavorable de la jornada llegará con la caída de la tarde. Según los datos que recogen desde TarifaLuzHora, entre las 21:00 y las 22:00 horas el precio de la electricidad alcanzará su punto álgido, disparándose hasta los 0,30063 €/kWh. Esta franja nocturna se consolida como el momento que se debe evitar a toda costa para poner en marcha aparatos de gran consumo, como la lavadora, el lavavajillas o el horno. Por ello, conocer cuál es la mejor hora para poner la lavadora y otros electrodomésticos se vuelve una estrategia fundamental para mitigar estos picos.

Las horas valle: la oportunidad para el ahorro

Por el contrario, la oportunidad para el ahorro se concentrará en las horas centrales del día. El periodo más económico se registrará entre las 14:00 y las 15:00, momento en el que el precio se desplomará hasta los 0,05986 €/kWh, el valor más bajo de toda la jornada. Esta ventana de bajo coste se extiende, además, hasta las 17:00, conformando un bloque de tres horas especialmente propicio para realizar las tareas domésticas que requieren un mayor consumo. Para una planificación más detallada, siempre es recomendable consultar la hora más barata de la luz para hoy y adaptar el consumo a esos momentos.

Así pues, la diferencia entre el momento más caro y el más barato del día es abismal, llegando a quintuplicarse el coste de la energía. Este panorama subraya la importancia de adaptar los hábitos de consumo a la curva de precios diaria, una estrategia que resulta indispensable para quienes buscan tener un control real sobre su factura eléctrica.