Viajes

¿Puedo cambiar un billete de avión esta Semana Santa? Esto es lo que le costará

La mayoría de españoles viajará dentro de nuestras fronteras, mientras que otros se decantarán por viajar fuera de España

Un viajero con su pasaporte y billete de embarque
Un viajero con su pasaporte y billete de embarquePixabay

Semana Santa ha llegado y, con ella, unos ansiados días libres para los más afortunados, que les permitirán desconectar de la frenética rutina y coger fuerzas hasta las vacaciones de verano. Dos de cada tres españoles tienen pensado viajar fuera de su localidad en esta época del año y, aunque la mayoría lo hará dentro de nuestras fronteras, otros se decantarán por viajar fuera de España. Si decidimos salir del territorio nacional, coger un avión se vuelve casi indispensable para aprovechar al máximo estos días.

Al comprar un billete con meses o semanas de antelación puede que, llegado el momento de volar, se quiera modificar la fecha, la hora o incluso el nombre del pasajero. Por ello, desde el portal de reclamaciones reclamador.es explican como se puede hacer este trámite.

En el caso de que se quiera cambiar un billete de avión, el poder hacerlo o no dependerá del tiempo de antelación con el que se quiera realizar la modificación, la política de cambios y devoluciones de la aerolínea, así como el tipo de tarifa contratada -las más económicas suelen ser las más restrictivas-. "La mayoría de aerolíneas "low cost" no permiten cambios y si los permiten es con un coste muy elevado, la mayoría de las veces, superior al coste del propio billete adquirido", aseguran.

Si el vuelo es con Vueling, el coste de hacer modificaciones varía en función de la tarifa contratada y los días que queden para irse de viaje:

  • Con las tarifas Fly Grande y TimeFlex, el pasajero podrá realizar cambios ilimitados, siempre y cuando pague la diferencia de precio con el nuevo vuelo si existiese. Asimismo, con estas dos tarifas también tiene la posibilidad de cancelar su reserva con Vueling.
  • FlexPack: si el viajero añadió este paquete, Vueling le permitirá realizar un cambio de vuelo abonando la diferencia de precio si la tarifa del nuevo es mayor.
  • En el resto de tarifas, además de abonar la diferencia con el nuevo vuelo, Vueling cobrará al pasajero 50 euros si hace los cambios con más de 15 días de antelación o 60 euros si se realizan con menos de dos semanas.

Además, Vueling cuenta con un "periodo de cortesía" en el que permiten al viajero realizar cambios de fecha u hora en la reserva en las 24 horas posteriores a la adquisición del billete, teniendo en cuenta que si el nuevo es más caro tendrá que abonar la diferencia.

Iberia no permite realizar cambios de fecha y hora sin penalización económica en los billetes adquiridos de turista, siempre y cuando no se haya incluido la opción "Billete Flexible". En este caso, sí que se podrá realizar un cambio de fecha en la reserva de vuelo con más de 15 días de antelación. En la tarifa Confort sí se incluye la posibilidad de modificar la reserva.

Los pasajeros que vuelen con Ryanair y quieran hacer un cambio en su vuelo deberán pagar 45 euros si realizan la modificación online y 60 si la hacen en el aeropuerto o llamando a atención al cliente. Este cambio solo lo permite "hasta 2,5 horas antes de la salida del vuelo a modificar o del nuevo que se adquiera", señala el portal de reclamaciones. Asimismo, esta "low cost" también cuenta con un "periodo de cortesía" como el de Vueling.

Al volar con Air Europa, los viajeros que contraten la Cabina Economy o Premium con tarifa Flex podrán realizar los cambios de manera gratuita. En el resto de tipos de Cabina y tarifas, la penalización por hacer cambios en la reserva varía desde 45 hasta 150 euros.

¿Se puede cambiar el nombre de un billete de avión?

En Vueling, siempre y cuando falten menos de dos horas para el despegue del vuelo contratado, se podrán realizar gratuitamente los siguientes cambios en el nombre del billete:

  • Traducción del nombre de pila: por ejemplo, Jordi a Jorge o viceversa.
  • Inversión de apellidos o nombre.
  • Añadir el segundo apellido.
  • Cambiar un segundo nombre o incluirlo como apellido.
  • Añadir un nombre compuesto: primer o segundo nombre, siempre y cuando los apellidos no cambien.

Si el cambio de nombre es porque va a volar otra persona, la aerolínea si que cobrará una penalización, además de la diferencia con el cambio de tarifa.

Iberia permite al pasajero hacer gratis cambios en el nombre del billete en sus Oficinas de Reservas en estos casos:

  • Añadir o suprimir el primer o segundo nombre (por ejemplo, María Dolores por Dolores o viceversa).
  • Modificar una o varias letras del apellido (por ejemplo, Fernández por Hernández; Martín por Martínez).
  • Error de una letra al transcribir los nombres/apellidos (por ejemplo, FernáMdez por Fernández).
  • Modificar nombre para utilizar alguna de las lenguas oficiales (por ejemplo, Pedro por Pere).
  • Cambiar el orden de los apellidos o incluir otro, quedando el nombre y el otro apellido igual (por ejemplo, Vargas Pérez por Pérez Vargas; Martín/Antonio por Martín Segura/Antonio).

Los cambios gratuitos en el nombre del billete que permite Ryanair son los siguientes:

  • El orden del nombre y los apellidos, pero solo una vez por cada pasajero y solo durante las primeras 48 horas después de haber hecho la reserva en caso de que se haya equivocado al rellenar los datos.
  • Cambiar un máximo de tres caracteres por nombre de forma gratuita, pero solo una vez por pasajero, hasta 48 horas antes de la salida programada.

El resto de cambios llevan asociados el pago de una tasa que varía en función de si se realizan online, vía telefónica o en el aeropuerto.

"Los billetes emitidos por Air Europa son de carácter nominativo y la aerolínea no permite el cambio de titularidad del billete", señalan. Si es un cambio por error ortográfico, sí lo permite realizar gratuitamente gestionando la reserva, para ello, el pasajero tendrá que contactar con la aerolínea a través de sus canales de atención al cliente.