Viajes

Puente del 15 de agosto: estos son los planes frescos y seguros que puede hacer para disfrutar en plena ola de calor

Refugios subterráneos, aventuras en el agua, ciudades al anochecer o experiencias "indoor" son algunos de las propuestas de Civitatis para estos días

Cueva de Nerja
Cueva de Nerja FUNDACIÓN CUEVA DE NERJA

El 15 de agosto es una de las fechas más señaladas del calendario en nuestro país. Ese día marca el inicio de la segunda quincena del mes y, además, coincide con la celebración de la Asunción de la Virgen, que es festivo nacional. De esta forma, este 2025 todos los españoles podremos disfrutar de un puente en apenas unos días. No obstante, con los termómetros marcando más de 40 grados, los viajeros buscan planes que combinen diversión, cultura y sombra para no derretirse en estos días. Por eso, Civitatis, la empresa líder en actividades turísticas en español, propone una selección de experiencias para disfrutar de este puente sin que el calor extremo sea el único recuerdo.

Refréscate bajo tierra: refugios subterráneos

Cuando el calor aprieta, las profundidades ofrecen el mejor alivio. Las cuevas de Nerja en Málaga ofrecen un refugio perfecto con temperaturas que no superan los 21 grados gracias a sus bóvedas y estalactitas milenarias. En Cantabria, la Cueva de El Soplao sorprende con sus formaciones únicas en el mundo y un recorrido que mezcla ciencia, historia y aventura. Y en Castellón, las Cuevas de San José invitan a sus visitantes a navegar por el río subterráneo más largo de Europa en un paseo en barca.

Aventuras acuáticas

Para los que no conciben el verano sin agua, la solución está en el mar y los ríos. En Cádiz, un crucero al atardecer por la bahía permitirá a los visitantes descubrir la ciudad dorada mientras la brisa marina les refresca y les hace olvidar el calor. En Galicia, un paseo en barco por la ría de Arousa permite descubrir bateas de mejillones y pequeñas islas, con paradas para darse un chapuzón. En Valencia, el paddle surf ofrece una perspectiva refrescante de la ciudad desde el Mediterráneo, y en Bilbao, un recorrido en catamarán por la ría une frescor, vistas únicas del Guggenheim y curiosidades históricas y locales.

Explorar las ciudades al caer la tarde

Cuando el sol se despide, las ciudades españolas cobran vida y su ambiente urbano se transforma. Sevilla deslumbra con un tour nocturno entre monumentos iluminados, leyendas y callejuelas llenas de ambiente. Los visitantes que opten por Granada podrán realizar una ruta de leyendas que les sumergirá en los secretos de la historia de moros y cristianos bajo un cielo estrellado. Salamanca invita a recorrer su casco histórico y la Plaza Mayor en un free tour a las 21:30 horas, sin prisas ni calor. Y Madrid, por su parte, se vuelve misterioso con un recorrido por sus enigmas y sucesos paranormales a través de sus callejones y plazas.

Refugios culturales con aire acondicionado

Quienes prefieren refugiarse del calor por completo pueden optar por espacios "indoor" climatizados. En Madrid, el Museo del Prado permite contemplar obras maestras de Velázquez, Goya o El Bosco en un ambiente fresco.Málaga acoge el Museo Picasso, un homenaje al genio malagueño que ofrece un recorrido por la vida y obra del artista más universal de la ciudad. Y en Barcelona, la Sagrada Familia cautiva por dentro y por fuera, ofreciendo un recorrido fresco incluso en pleno agosto.