
Cesta de la compra
¿Qué alimentos suben de precio? Estas son sus alternativas más baratas
Descubre cómo ajustar tu presupuesto en la cesta de la compra sin que pierda calidad

Los precios de los alimentos vuelven a ser un quebradero de cabeza para muchas familias. Según un informe del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA), los productos básicos se han encarecido casi un 40% entre 2021 y 2024.
La carne, la leche y mantequilla han subido entre el 30% y el 40% mientras que otros artículos, como el aceite de oliva, han sufrido un incremento de más del 80%.
Cuando hay crisis económicas, los costes de producción y transporte se disparan, y los productos básicos suelen ser los primeros en notar la subida.
Los productos que más pesan en la cesta
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la cesta de la compra ha subido un 3% en lo que va de años. Los alimentos frescos es donde se ha concentrado la gran parte de ese incremento. Entre los que más han subido están:
- Huevos
- Frutas de temporada como las manzanas
- Verduras fresca como zanahorias
- Carne blanca, especialmente pollo
La subida de los precios de forma consecutiva deja claro que ajustar la compra es obligatorio sino quieres que el presupuesta se dispare.

No todos los supermercados cobran lo mismo
Los supermercados de grandes ciudades y zonas turísticas suelen ser más caros en comparación a pueblos o zonas más pobladas, algunos productos pueden costar hasta un 15% menos.
Además según un estudio reciente de la OCU, los establecimientos más baratos permiten ahorrar hasta 1.132 euros al año frente a los más caros.
Alternativas más baratas sin renunciar a la calidad
No todo esta perdido, hay algunas formas de ahorrar sin dejar de comer bien
- Sustituir la carne por legumbres como lentejas, garbanzos o huevos, que suelen ser más económicos y nutritivos
- Compra frutas y verduras de temporada y locales, ya que suelen ser más baratas y frescas
- Compara precios entre cadenas y aprovecha ofertas, descuentos y marcas blancas
Con un poco de planificación y mirando las alternativas, es posibles mantener la cesta de la compras bajo controlar sin sacrificar la calidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


