Precio de la luz

¿A qué hora es más barata la luz hoy? Consulta el precio por hora

Conoce las horas estratégicas del día para optimizar tu consumo eléctrico y lograr un ahorro en tu factura mensual

El aparato que debes tener para ahorrar con tu factura de la luz: sólo cuesta diez euros
El aparato que debes tener para ahorrar con tu factura de la luz: sólo cuesta diez eurosFreepik

La gestión de la energía se ha convertido en una prioridad para muchos hogares, especialmente en un contexto donde la fluctuación constante de los precios de la energía es la norma. Entender cómo y cuándo cambia el coste de la electricidad a lo largo del día es fundamental para poder adaptar nuestros hábitos y, en consecuencia, aligerar la carga económica que representa la factura de la luz cada mes.

El modelo de precios horarios, particularmente para aquellos acogidos a la tarifa regulada, ofrece una ventana de oportunidad para la gestión eficiente del consumo doméstico. Saber con antelación los tramos más económicos y los más caros permite a los consumidores tomar decisiones informadas sobre cuándo realizar las tareas que implican un mayor gasto energético, como poner lavadoras, cocinar o cargar vehículos eléctricos.

Para el día de hoy, 28 de julio de 2025, se presentan claras diferencias en el coste por kilovatio hora que todo usuario debería conocer. Esta información es relevante para aprovechar las oportunidades de ahorro diario y evitar los momentos de mayor coste, haciendo que cada kilovatio consumido cuente de la mejor manera posible para el bolsillo familiar.

Las horas de oro para tu consumo eléctrico

Este 28 de julio de 2025, el precio medio diario de la electricidad se ha establecido en un promedio diario de 0.132 €/kWh, según apuntan desde Tarifaluzhora. Sin embargo, este valor es solo una referencia, ya que la tarifa varía considerablemente a lo largo de las 24 horas, ofreciendo tramos más baratos y otros más caros.

Para quienes buscan maximizar el ahorro, la franja más económica del día se sitúa entre las 16:00 y las 17:00 horas, con un coste de 0.08067 €/kWh. De hecho, el periodo comprendido entre las 15:00 y las 18:00 horas se perfila como el más ventajoso para el uso de electrodomésticos de alto consumo, manteniendo precios cercanos a los 0.08 €/kWh. Es el momento ideal para concentrar actividades como la colada, el lavavajillas o la preparación de comidas más elaboradas, optimizando así el gasto.

Por otro lado, es importante identificar y evitar las horas de mayor coste. Para esta jornada, el pico de coste más elevado se registra entre las 21:00 y las 22:00 horas, alcanzando los 0.226 €/kWh. Este tramo, junto con el de 20:00 a 21:00 (0.2106 €/kWh), representa los momentos más caros para el consumo, por lo que se recomienda posponer cualquier actividad que requiera un elevado gasto energético si no es estrictamente necesario.

Conocer estos picos en el precio de la luz es una herramienta poderosa para el consumidor. La planificación del uso de electrodomésticos de alto consumo durante las horas más baratas y la minimización del gasto en los tramos más caros pueden generar un impacto en la factura mensual, transformando la simple consulta de precios en una estrategia de ahorro efectiva y constante.