
Guía
¿Para qué sirve el informe de cuotas ingresadas de la Seguridad Social?
Este documento está dirigido a los trabajadores de regímenes especiales, como autónomos y empleadas del hogar

Desde el 1 de enero de 2023, tras la entrada en vigor de la reforma del Régimen General de Trabajadores Autónomos (RETA), los autónomos pagan sus cuotas a la Seguridad Social en base a sus ingresos netos mensuales. Para adaptar su cotización a las previsiones de ingresos en cada época del año y de su actividad profesional, tienen la posibilidad de cambiar de tramo cada dos meses, con un total de seis cambios al año. Con el fin de comprobar que están cotizando correctamente conforme a sus ganancias, estos y otros trabajadores de regímenes especiales, como las empleadas del hogar, pueden consultar el informe de cuotas ingresadas a la Seguridad Social, un documento que recoge las bases de cotización y las cuotas de Seguridad Social ingresadas mes a mes desde 1999 en los Regímenes y Sistemas Especiales.
Contenido del informe
En el informe quedan reflejados los siguientes datos:
-Datos identificativos: número de Seguridad Social y documento identificativo (DNII, pasaporte, NIE ) del trabajador.
-Periodo de liquidación: mes y año del ejercicio al que corresponden las bases de cotización y cuotas ingresadas.
-Régimen de la Seguridad Social al que se atribuyen las bases de cotización y cuotas:
- Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, en el que figura incluido el Sistema Especial para trabajadores autónomos con actividad agraria.
- Régimen Especial Agrario respecto de los trabajadores por cuenta propia –hasta 31 de diciembre de 2007- y respecto de los trabajadores por cuenta ajena por los períodos de inactividad o períodos de inclusión en el censo agrario –hasta 31 de diciembre de 2011-.
- Trabajadores incluidos en el Sistema Especial para los trabajadores por cuenta ajena agrarios del Régimen General de la Seguridad Social, a partir de 1 de enero de 2012, por los períodos de inactividad.
- Régimen Especial del Mar respecto de los trabajadores por cuenta propia.
- Régimen Especial de empleados de hogar, hasta el 30 de junio de 2012. A partir de 1 de enero de 2012 Sistema Especial de empleados de hogar del Régimen General.
- Se incluyen las bases de cotización y cuotas de cualquier Régimen ingresadas por los suscriptores de convenios especiales.
-Bases de cotización por las que se ha cotizado en cada uno de los períodos de liquidación.
-Cuotas ingresadas respecto de cada uno de los períodos de liquidación.
-Recargo y/o intereses, en su caso, ingresados respecto de cada uno de los períodos de liquidación.
Cómo consultar y descargar este informe
Hay dos vías para consultar y obtener el informe de cuotas ingresadas de la Seguridad Social en pdf. Por un lado, puede entrar en el portal ImportaSS de la Seguridad Social, clicar en "Vida laboral e informes" y en el apartado "Informes de tus cotizaciones" se encuentra "Informe de cuotas ingresadas". La otra alternativa para conseguirlo es entrar en sede electrónica del organismo, acceder a la categoría "Ciudadanos" y luego al menú "Informes y Certificados". En ambos casos, deberá disponer de certificado electrónico, Cl@ve Pin o Cl@ve permanente para identificarse.
✕
Accede a tu cuenta para comentar