Seguros

¿Quiere contratar un seguro? Estos son los más importantes

Actualmente existen diversas modalidades según el tipo de riesgo y las necesidades del aseguro, que debe pagar una prima a cambio

Fraude en los seguros
Fraude en los segurosDreamstime

Un accidente, como su propio nombre indica, puede ocurrir de forma imprevista en cualquier momento, razón más que suficiente para tener contratado un seguro que nos indemnice frente a ciertos riesgos a cambio del pago de una prima cuyo importe se conoce antes de la firma del contrato. Actualmente existen diversas modalidades de seguros que se clasifican según el tipo de riesgo que cubra y de las necesidades del asegurado, explican desde el blog de Finanzas para Todos.

Uno de los más importantes y básicos es el seguro de vida, un contrato por el que la entidad aseguradora se compromete a pagar una prestación previamente estipulada en caso de que el asegurado muera (seguro de fallecimiento) o viva en una fecha determinada (seguro de supervivencia). Otra opción dentro de este contrato es el seguro mixto: los beneficiarios recibirían el pago tanto si el asegurado muere como si el contrato vence y sigue con vida.

También está el seguro de decesos, a través del cual el asegurador se compromete a prestar los servicios funerarios pactados al asegurado cuando el fallecimiento de este último suceda dentro del plazo cubierto en la póliza.

Asimismo, cada vez son más los españoles que deciden contratar un seguro de accidentes que cubra una situación de invalidez temporal o permanente (o la muerte del asegurado, siempre y cuando su origen sea un accidente), ya que esta garantía se puede comprar de forma exclusiva o incluirla en otros seguros, como el de vida.

A estos se sumanlos seguros de salud, muy populares entre aquellos que requieren un seguimiento médico, ya que la aseguradora se hace cargo de ciertos gastos de asistencia sanitaria en caso de enfermedad del asegurado.

Si lo que quiere es proteger su casa ante incendios o robos, lo mejor es que contrate un multirriesgo del hogar que cubra todos los daños que le ocurran al inmueble o a los bienes que contiene.

El seguro de automóviles es obligatorio para circular

El siguiente seguro es de contratación obligatoria, se trata del de automóviles, que cubre la responsabilidad del conductor del vehículo por los daños que cause a las personas o en los bienes con motivo de la circulación, aclaran en Finanzas para Todos. Cuando se le incluye la garantía de daños del vehículo se denomina a todo riesgo, y si no se incluye, a terceros.

A continuación están el seguro de responsabilidad civil, que obliga a la compañía aseguradora a cubrir los daños y perjuicios que su asegurado le cause a un tercero (de cuyas consecuencias sea civilmente responsable), y el de defensa jurídica, por el que el asegurador se obliga a hacerse cargo de los gastos en que podamos incurrir como asegurado a consecuencia de nuestra intervención en un procedimiento administrativo, judicial o arbitral.

Por último, tenemos los seguros de asistencia de viajes, que pueden incluir coberturas muy diversas según lo que estemos dispuestos a pagar, aunque siempre es recomendable contratar el más completo por si tenemos un accidente en otro país; y los seguros de protección de pagos, que garantizan que la compañía abonará una indemnización si el asegurado se encuentra en situación de incapacidad temporal o desempleo para que pueda hacer frente a las cuotas de un préstamo.