Banca

¿Quiere trasladar su cuenta a otro banco? Esto es lo que debe hacer

En nuestro país hay 47 bancos

En 2018 había un total de 1.214 cajeros en la vía pública de la capital catalana y han pasado a sólo 717 en 2021
Una persona utiliza un cajeroEDUARDO SOARES / UNSPLASHEDUARDO SOARES / UNSPLASH

Las cuentas bancarias son una herramienta fundamental para manejar las finanzas personales. Y es que este producto financiero permite al titular administrar su dinero y realizar las operaciones bancarias más habituales como transferencias, retirada de efectivo o incluso ingresos.

Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, ING o Bankinter son algunas de las entidades financieras más conocidas, sin embargo, no son las únicas. Tan solo en nuestro país, hay 47 bancos –datos de abril de 2024– que conforman el sistema bancario y que ofrecen diferentes productos y condiciones. Por tanto, no es de extrañar que, al comparar diferentes entidades, se encuentren algunas cuentas bancarias que se adapten más a nuestras necesidades que la que ya teníamos. Pero, ¿cómo se puede hacer este cambio de una entidad a otra?

"Con la nueva normativa, ahora es más sencillo: para cambiar la cuenta de una entidad a otra, todos los titulares deberán solicitarlo expresamente a la entidad nueva. Será necesario indicar la fecha de ejecución del traslado de la cuenta, que no podrá ser inferior a 6 días hábiles desde que la nueva entidad reciba de la entidad de origen toda la información necesaria para el traslado", explican desde el Banco de España (BdE).

Una vez se ha emitido la orden, el organismo bancario señala que ambas entidades deberán facilitar al propietario de la cuenta el traslado de la misma de una manera "ágil y eficaz", intercambiando entre sí toda la información que resulte necesaria. El banco trasladará las operaciones financieras más habituales que realice su cliente en la nueva cuenta como la domiciliación de recibos, órdenes permanentes de transferencias o transferencias periódicas recibidas.

En el caso de que la cuenta que se quiera trasladar tenga un saldo positivo, la entidad de origen hará una orden de pago de este dinero al nuevo banco, siempre y cuando el ritual de la misma no tenga deudas exigibles y pendientes de cargo en dicha cuenta.

"Cambiar la cuenta a otra entidad no te supondrá ningún coste si el traslado se realiza entre proveedores de servicios de pago operantes en España, o bien tiene lugar dentro del mismo proveedor", sentencian desde el Banco de España.