Premios Élite Empresarial

LA RAZÓN reconoce la excelencia en sus Premios Élite Empresarial

Un total de catorce empresas y organizaciones del tejido empresarial español han sido reconocidas por su contribución a la sociedad, a la economía real y a la generación de empleo aplicando políticas ejemplares.

En la sede de LA RAZÓN ha tenido lugar la celebración de los I Premios Élite Empresarial, una edición en la que el diario ha querido reconocer el trabajo y la trayectoria empresarial que en esta ocasión han llevado a cabo 14 compañías dentro de sus respectivos sectores. Este reconocimiento destaca su trayectoria profesional, el impacto social y económico, el compromiso con la generación de empleo y el liderazgo con el que contribuyen al progreso responsable y sostenible de nuestra sociedad. Sin el trabajo y la perseverancia de quienes diariamente levantan la economía real del país, ofreciendo servicios de calidad gracias a su esfuerzo y visión, no sería posible evolucionar hacia una sociedad más avanzada.

El acto estuvo presidido por Enrique Ossorio, Presidente de la Asamblea de Madrid, así como por el director del periódico, Francisco Marhuenda, quien dirigió unas palabras de felicitación a los premiados: “Con estos premios queremos reconocer las actividades que realizáis en cada una de vuestras empresas, algo verdaderamente gratificante para todos nosotros”. El director apeló a la necesidad que tiene el tejido empresarial español de contar con un marco jurídico legal adecuado que se encuentre a la altura de la élite empresarial, para poder desempeñar la labor con seguridad, eficiencia y expectativas de futuro. “Que cuando lleguen los momentos de crisis, que suelen ser cíclicos, podáis recibir el apoyo necesario para salir de ellos, ya que las empresas sois fundamentales para que la economía se desarrolle más”, concluyó el director.

Tras sus palabras, dio comienzo la parte central del acto en la que los premiados reciben el galardón y conceden unas palabras a los asistentes. La gala estuvo conducida una vez más por la reconocida periodistaMarina Castaño, quien se encargó de anunciar uno a uno a las empresas premiadas. En esta ocasión, tuvo un compañero de excepción que estuvo durante toda la celebración sobre el estrado: El robot humanoide Unitree-G1, que además de saludar a los presentes, también intercambió un apretón de manos con Francisco Marhuenda valiéndose de sus manos robóticas. La compañía comercializadora, Synergy Tech, cuenta con acuerdos con compañías como Asisa para ser utilizado en tareas de acompañamiento de personas y monitorización de salud.

Los grandes protagonistas de la gala

El Premio Garantía de Calidad y Soluciones Integrales en Gestión de Alquiler Residencial recayó en Alquiler Seguro, una compañía que ha convertido la seguridad jurídica, la gestión y el acompañamiento profesional en los grandes pilares de su propuesta, transformando el mercado del alquiler en una opción segura tanto para propietarios como inquilinos. David Caraballo, CEO de la compañía, recogió el galardón afirmando que “llevamos 18 años en el sector y sentimos orgullo de haber apostado por profesionalizar el sector a través del servicio prestado a nuestros clientes. Gracias también a los propietarios que ponen en nuestras manos su patrimonio para garantizar el cobro”.

Siguiendo con el mercado del alquiler, la empresa Cicar fue reconocida con el Premio Líder en Alquiler de Vehículos en Canarias. Mamerto Cabrera, consejero delegado de la compañía, no pudo asistir al evento de manera presencial, pero quiso agradecer el trabajo realizado por parte de todos sus empleados durante los 58 años que llevan de actividad, así como a los clientes que los hacen mejorar diariamente.

El Premio a la Excelencia en Tratamientos Odontológicos 2025 fue concedido a Adalia Clínica Dental. La Dra. Elena Adalia Díaz, directora de la Clínica, aseguró al recoger el galardón que “recibir este premio es para nosotros un honor que nos emociona y nos compromete. Nos impulsa a seguir trabajando como siempre, estudiando cada caso, tomando responsabilidades y cuidando al paciente como se merece. Dedico el premio a todo mi equipo por su entrega e ilusión en el proyecto, y a los pacientes por acompañarnos en este camino”.

Fe Seguros Compañía de Seguros recibió el Premio a la Trayectoria Empresarial por su 100 Aniversario en el Sector Asegurador. Pocas compañías pueden presumir de haber acompañado a generaciones enteras a lo largo de un siglo, manteniéndose como un referente en el sector gracias a un modelo basado en la proximidad, la dedicación exclusiva y el compromiso firme con las personas. Juan Manuel Suárez Zapata, Presidente Del Consejo De Administración, dijo al recoger el galardón: “El premio refleja que somos una empresa centenaria que siempre ha estado cerca de su gente. Más de un siglo después, seguimos siendo fieles a nuestra esencia, acompañando a las familias ante la pérdida de un ser querido. En un mundo cada vez más digital, seguimos apostando por la cercanía y la presencialidad”, concluyó.

El Premio a la Excelencia al Centro de Formación Especializado en el Sector Ferroviario fue otorgado a ForAvant Formación y Desarrollo. La compañía ofrece programas de formación que abarcan desde las habilitaciones ferroviarias hasta los títulos de conducción para maquinistas, así como formación técnica específica. José Antonio Cárabe Álvarez, CEO de la empresa, recogió el galardón afirmando que “el premio valida el compromiso de nuestro equipo centrado en ofrecer una formación puntera de personal altamente cualificado. El premio pertenece a todo el equipo y a los alumnos que nos obligan a mejorar”.

La compañía Vitro fue reconocida por LA RAZÓN con el Premio Investigación como Líder en el Desarrollo de Soluciones Diagnósticas Integrales. Ferrán Prat Salazar, CEO de Vitro recogió el galardón en nombre de la empresa y mencionó las siguientes palabras: “Dedico este premio al activo más importante que tenemos en la empresa: nuestro equipo humano. Todas esas personas, unas con talante visionario, y otras con gran capacidad de ejecución, hacen posible que sigamos innovando dentro de nuestra industria”.

Como continuación dentro del sector de la salud, el Premio a la Investigación y Desarrollo de Tecnología Robótica para la Mejora de la Calidad de Vida: Unitree Robotics fue concedido a la empresa Synergy Tech por sus avances logrados en la distribución y desarrollo de la tecnología robótica. Su CEO, Darío Samaniego Fernández, mencionó al recoger el premio que “la robótica no viene a sustituir a nadie; llega para ayudarnos, estar cerca de nosotros y ser un apéndice más de las personas. La robótica es el reflejo del alma del hombre, con un desarrollo pensado siempre en positivo para ayudar a que las personas sean más felices”.

Mediado el ecuador de la gala, llegó el turno de entregar el Premio Empresa Líder en Publicidad Exterior a Wildstone España. Con más de 5.000 emplazamientos publicitarios OOH en su portafolio, Wildstone apuesta por pantallas LED de alto rendimiento y materiales duraderos, diseñados para resistir el paso del tiempo y minimizar el impacto ambiental. Carlos Pestaña Lagunas, Managing Director de la empresa, mencionó desde el estrado que “hemos exportado nuestro modelo de negocio a diversos países, incluida España, y desde entonces hemos mantenido el liderazgo pese a la normativa regulatoria que afecta a la industria y frena la competitividad y el desarrollo del negocio. Creemos que las expectativas en publicidad exterior todavía tienen un gran recorrido”.

El Premio Innovación y Compromiso Social como Líder en el Sector del Juego recayó en esta ocasión en Grupo Casinos de Tenerife. José Marrón Herrera, Consejero Delegado De Casinos Tenerife (Casino Taoro) recogió el premio destacando que “recibimos 18 millones de visitas todos los años y el Grupo Casinos de Tenerife quiere ir más allá de su oferta” mencionó desde el estrado. “Pretendemos aunar el mundo de la cultura, abriendo salas de arte, restaurantes y espacios culturales para artes escénicas y una arquitectura pensada para que el ocio y el turismo estén hermanados. Nuestro potencial está en el esfuerzo de los trabajadores y sus familias que hacen posible todo esto” concluyó.

El Premio a la Excelencia en Soluciones de Iluminación fue entregado a SELF Electronics, una empresa multinacional especializada en soluciones de iluminación LED y electrónica avanzada que cuenta con más de 2.500 empleados. Santiago Mera, director Comercial Iberia, Latino America y Oriente Medio recogió el galardón afirmando que “en un mercado donde la inmediatez y la calidad son fundamentales, la compañía ha logrado crear un vínculo de confianza difícil de igualar”.

Es un orgullo traer a España la excelencia del diseño desde Alemania y la fabricación desde China. El directivo puso en valor el talento de cada uno de los empleados, afirmando que “esto va de personas y no de singularidades. Fruto del gran trabajo de todo el equipo, Self se enorgullece en reducir la huella de carbono e invertir más del 10% en I+D+i . Confío en que el talento de las personas nos garantizará un futuro prometedor”.

La empresa WD Energía obtuvo el Premio Tecnología de Vanguardia en Soluciones de Energía Fotovoltaica, por saber posicionarse como una empresa integral dentro del sector, diseñando sistemas fotovoltaicos, tanto para usuarios residenciales, como industriales. Jorge Gavilán, director del departamento técnico recogió el premio en nombre de Ilji Kim, CEO de la compañía, destacando que “tratamos de dar soluciones energéticas a particulares y empresas utilizando el sol como vehículo. Esto es lo que hacemos cada día. Seguimos desarrollándolo porque creemos en la energía limpia y fotovoltaica”, puntualizó.

El Premio al Compromiso en Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad y Salud Laboral fue concedido a Mas Sol Energía. Con más de 20 años de experiencia, la empresa es líder en instalaciones de placas solares para autoconsumo realizando la instalación en 24 horas. Recogieron el galardón José María Gómez Simón, director de comunicación y Jaime Roldán, responsable de riesgos laborales en la empresa, destacando este último que “el premio es un reconocimiento al compromiso con los trabajadores y su seguridad. Una empresa es rentable siempre que sea segura, motivo por el cual, velamos por la plena seguridad de los empleados”.

La empresa Planeta Sonoro fue reconocida con el Premio Mejor Sinergia Enoturística y Musical. Javier Ajenjo Carazo, Socio Fundador, subió al escenario a recoger el galardón, afirmando que “venimos de la España vaciada, aunque de vacía no tenga nada, ya que está llena de oportunidades y de gente que ha nacido, crecido y sigue luchando por su tierra”. La compañía lleva 28 años celebrando Sonorama, el festival anual que tiene lugar en Aranda de Duero. “Vamos a seguir trabajando desde todos los sectores: música, teatro, cine, danza y todas las expresiones culturales, para creernos de una vez por todas que somos una parte importante en el desarrollo, por que creamos miles de puestos de trabajo”.

El último galardón de la noche recayó en ENOC Corporación Geriátrica, que recibió el Premio a la Excelencia en Gestión de Residencias para el Cuidado de Nuestros Mayores. Recogieron el galardón, Antonio Muñoz Perea y Alejandro García Santos, presidente y consejero delegado de la compañía. Antonio Muñoz destacó desde el estrado que “siempre nos hemos enfocado en ofrecer un servicio con una buena atención en el que la gente pueda compartir y tener voz. Anteponemos una labor humanística y seguiremos en esa misión”.

Finalizada la entrega de premios, y antes de llevar a cabo la tradicional foto de familia de los premiados, el Presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, quiso dedicar unas palabras a los premiados: “gracias por vuestro esfuerzo diario, también al diario LA RAZÓN por reconocer y destacar vuestras historias de perseverancia y sacrificio con las que hacéis progresar a la sociedad”.

El Presidente de la Asamblea de Madrid recalcó que “hemos escuchado historias de éxito de multitud de sectores como el odontológico, seguros, formación, robótica, energía, servicios y publicidad. Todos ellos con un mismo denominador común: las virtudes y méritos que tenéis los empresarios de este país, con un esfuerzo y afán de superación incomparables.” Y es que el éxito de la empresa no se mide solo en cifras económicas, sino también a través de la labor y el talento de sus trabajadores, quiso destacar.

Enrique Ossorio añadió que “es triste que en ocasiones os encontréis piedras en vuestro camino provocadas por las excesivas regulaciones impuestas por muchas administraciones públicas, y otras veces, por medidas erróneas basadas en ideologías trasnochadas que hace tiempo que fracasaron. Puedo aseguraros que desde la Asamblea de Madrid, que es el órgano legislativo, promovemos medidas que mejoren los servicios públicos, la sanidad, la educación y los servicios sociales, ofreciendo un entorno propicio para la actividad empresarial, y prestando servicios de una manera más eficaz y con el menor coste”.

Puso fin a su intervención afirmando que “Madrid y España necesitan a personas como vosotros que se esfuerzan a diario. Les felicito por todo lo conseguido, y los animo a seguir por este camino de apoyo a la actividad empresarial”.