Transporte ferroviario

Renfe retira el servicio Avlo del corredor Madrid-Barcelona tras los problemas del tren Avril

Ofrecerá a partir del 8 de septiembre todos los servicios de alta velocidad de la línea con producto AVE

MADRID.-Renfe sustituirá los Avlo que circulan por la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona por AVE
Tren del servicio Avlo de RenfeEuropa Press

Renfe dejará de ofrecer su servicio de bajo coste, el Avlo, en el corredor Madrid-Barcelona. La operadora pública ha anunciado hoy que sustituirá a partir del próximo 8 de septiembre la oferta de los Avlo que circulan en esta línea de alta velocidad por servicios de AVE, con las mismas frecuencias, los mismos horarios y precios.

La compañía ha explicado que los clientes que ya hubieran adquiridos billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados en los nuevos servicios AVE y mantendrán las mismas condiciones de su viaje. Asimismo, en caso de haber adquirido el complemento de selección de asiento en dichos servicios Avlo, este se reintegrará al viajero en su totalidad y sin coste adicional.

Uno de los trenes Avril, ayer.
Uno de los trenes Avril, ayer. Renfe

Esta reorganización se produce tras la decisión de la compañía de retirar los Avlo S106, los conocidos como Avril, de dicho corredor. A finales de julio, la compañía anunció la retirada del servicio para su revisión de los cinco trenes Avril que prestaban servicio en la línea entre Madrid y Barcelona después de identificar en una revisión rutinaria una anomalía técnica consistente en la aparición de una fisura en un elemento del bogie tractor denominado bastidor.

La compañía explicó que durante una de las inspecciones rutinarias de mantenimiento llevadas a cabo sobre uno de los cinco trenes se identificó dicha anomalía y como medida preventiva, se procedió a realizar una revisión exhaustiva de dichos sistemas en los cinco trenes.

En aquel momento, Renfe aseguró que el servicio se mantenía operando según lo previsto y que en ningún momento se suspendió la venta de plazas.

Múltiples problemas

Desde su estreno comercial en mayo del pasado año, el Avril ha dado muchos problemas a Renfe, destacando hasta el problema de la fisura sus fuertes vibraciones y su ruido. Unas deficiencias que, como informó LA RAZÓN en su edición del 18 de junio, obligan al tren a reducir la velocidad en determinados momentos para poder circular con normalidad, según aseguran los maquinistas.

Como explicaron desde el sindicato Semaf, al poco de empezar a detectarse las anomalías en el S-106 se constituyó un grupo de trabajo, junto con la Dirección Técnica de Material de Renfe, para monitorizar el funcionamiento del tren, recopilar y analizar los fallos, proponer soluciones de mejora y volver a evaluar su implementación.

El grupo de trabajo propuso varias modificaciones una vez estudiadas las posibles modificaciones que se podían introducir. Para comprobar la eficacia real de estas medidas, es necesario realizar pruebas dinámicas e ir ajustando los elementos de rodadura hasta encontrar la configuración óptima, para lo que es necesaria la autorización de Adif. Sin embargo, el administrador de la infraestructura, según aseguran los maquinistas, no ha autorizado la realización de las pruebas.

Renfe ha añadido para justificar la supresión del servicio Avlo que también ha tenido en cuenta que el producto AVE "se adapta mejor a las características del trayecto y a las necesidades del perfil del viajero corporativo, frecuente en este corredor, ya que supone una mejora en confort gracias a asientos más amplios y un incremento notable de espacio".