
Comercio
La UE renueva su acuerdo pesquero con Santo Tomé y Príncipe para acceder a casi 6.500 toneladas de atún
El nuevo protocolo tendrá una vigencia de cuatro años y conlleva también un aumento de la ayuda financiera de la UE que también fomentará el desarrollo sostenible del sector

La Unión Europea y Santo Tomé y Príncipe han firmado un nuevo protocolo para continuar su asociación pesquera, que ya cuenta con 40 años de antigüedad, y que dará a la flota comunitaria acceso a unas 6.500 toneladas de atún anuales.
El nuevo protocolo tendrá una vigencia de cuatro años y conlleva también un aumento de la ayuda financiera de la UE que también fomentará el desarrollo sostenible del sector pesquero en Santo Tomé y Príncipe.
La contribución de la UE durante cuatro años ascenderá a 3,3 millones de euros, es decir, 825.000 euros al año. Cada año se destinarán 500.000 euros a apoyar la gestión sostenible de la pesca, las capacidades de control y vigilancia, la pesca artesanal y las comunidades pesqueras locales de Santo Tomé y Príncipe.
Además de la financiación de la UE, los armadores de la UE pagarán a Santo Tomé y Príncipe una tasa de licencia y captura de 85 euros por tonelada de pescado capturado para faenar en las aguas del país. El nuevo protocolo incluye disposiciones para mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores empleados en buques de la UE, garantizando prácticas laborales más seguras y justas.
"Nuestra colaboración establece un modelo de pesca sostenible que beneficia a todos y fomenta la resiliencia ecológica y económica a largo plazo", ha destacado el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis. El nuevo protocolo se aplicará provisionalmente a partir del 6 de octubre de 2025 y entrará en vigor tan pronto como ambas partes hayan completado el proceso de ratificación. Por parte de la UE, esto requiere el consentimiento del Parlamento Europeo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar