
Energía
Repsol suma a Stonepeak como socio de una cartera renovable en EE UU por 300 millones de euros
El fondo adquiere a la energética una participación del 46,3% de un portafolio de 777 MW solares en Nuevo México y Texas

Repsol ha sumado a Stonepeak en su primera incorporación de un socio a una cartera de activos renovables en Estados Unidos. Stonepeak, firma de inversión alternativa especializada en infraestructuras y activos reales, ha acordado invertir 340 millones de dólares (300 millones de euros) para adquirir a Repsol una participación del 46,3% en un portafolio de 777 MW solares y de almacenamiento, ya operativos, ubicado en Nuevo México y Texas, según ha informado hoy. Adicionalmente, Repsol había obtenido 60 millones de dólares en concepto de tax equity, a través de créditos fiscales a la inversión (ITC, por sus siglas en inglés), elevando el valor total a 795 millones de dólares (705 millones de euros).
La operación incluye el parque solar Frye y el complejo solar y de almacenamiento Jicarilla. Frye es la mayor planta fotovoltaica en funcionamiento de Repsol, hasta la fecha, con una capacidad instalada de 632 MW. Finalizado en 2024, se encuentra situado cerca de la localidad de Kress, en el condado de Swisher (Texas). Por su parte, el complejo de Jicarilla está en el condado de Río Arriba, Nuevo México, y cuenta con una capacidad solar instalada de 125 MW y almacenamiento de 20 MW/80 MWh. Ambos activos cuentan con contratos a largo plazo como parte de la estrategia de la empresa multienergética para garantizar la rentabilidad a largo plazo de la cartera.
Con esta transacción, Repsol asegura que avanza tanto en la optimización de la estructura financiera de su negocio renovable como en la incorporación de socios a sus activos para maximizar la generación de valor. "Estamos muy orgullosos de iniciar una alianza con Stonepeak para nuestra primera rotación de activos renovables en el mercado estadounidense", ha comentado João Costeira, director general Ejecutivo de Generación Baja en Carbono de Repsol. "Una vez más, nuestra cartera ha confirmado su atractivo para los principales inversores, validando nuestra estrategia en renovables", ha añadido.
Anthony Borreca, director general senior de Stonepeak, ha afirmado que "esta inversión representa otro paso importante en el suministro de electricidad renovable y sostenible a nuestra red eléctrica nacional, en un momento en que las comunidades más lo necesitan. Repsol es una compañía muy respetada en todo el mundo, y esperamos profundizar nuestra colaboración con ellos en los próximos años".
Sexta rotación
Esta operación constituye la sexta rotación de activos que Repsolcompleta desde noviembre de 2021. La compañía también ha establecido alianzas con Crédit Agricole Assurances y EIP en el negocio de generación renovable para impulsar su crecimiento.
Repsol cuenta actualmente con cerca de 4.000 MW en operación y una cartera global de proyectos de 60.000 MW en diversas fases de desarrollo.
En Estados Unidos, además de estos dos activos, cuenta con el proyecto fotovoltaico Outpost en Texas (629 MW), que actualmente está entrando parcialmente en operación, y que elevará la capacidad operativa instalada total de la compañía a 1.406 MW una vez esté plenamente operativo. Además, Repsol también es propietaria de otras dos instalaciones solares en construcción en Texas: Pinnington (825 MW) y Pecan Prairie (595 MW).
Se espera que la transacción se cierre durante el tercer trimestre de 2025, sujeta a las aprobaciones habituales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar