
Renfe
Retrasos, retenciones y miles de pasajeros atrapados por una "incidencia" en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla
Oscar Puente califica de "acto de grave sabotaje" el robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo

Una incidencia en la infraestructura provocada por un robo de cable entre Mora y Urda (Toledo) está provocando retrasos y detenciones de la circulación en trenes de alta velocidad y de larga y media distancia, según ha informado Renfe y Adif en redes sociales. En la madrugada de este lunes conocíamos datos actualizados que elevaban el número de afectados a 30 trenes y más de 10.700 pasajeros, que han quedado paralizados y sufrido demora.
En concreto, los trenes Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid están experimentando retrasos considerables al no poder circular a su velocidad habitual. Otros tuvieron que detenerse a la espera de reanudar la circulación.
Durante la madrugada de este lunes, Álvaro Fernández Heredia, el presidente de Renfe informó a través de X que los trenes paralizados comenzaron a retomar la circulación, esperando llegar a su destino en intervalos de diez minutos.
Desde Cercanías Madrid han informado de que los servicios permanecen operativos durante esta madrugada para facilitar la llegada de aquellos viajeros que se han visto afectados. Coincidiendo con la vuelta a Madrid tras el puente del 2 de mayo, este servicio ferroviario ha organizado trenes especiales a las 3.30 horas con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada.
Renfe abrió las Salas Club, donde ha habilitado comida, bebidas y mandas. También se reservaron 220 habitaciones de hoteles para las personas que viajan con menores, mayores y viajeros con necesidades especiales.
El robo del cobre
El robo de cable de cobre se ha producido en cuatro puntos de la provincia de Toledo en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla y que ha Adif ha calificado de "acto de grave sabotaje".
Fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han informado a EFE de que el robo se ha detectado a las 17:45 horas y ha calculado que, en total, se han sustraído unos 300 metros de cable de cobre en cuatro puntos distintos de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, en un radio de diez kilómetros.
En concreto, ha sido en los puntos kilométricos 92,850; 93,600; 101,400 y 102,200, en los términos municipales de Madridejos, Mora, Urda y Orgaz.
Estas mismas fuentes han afirmado que, en cuanto se ha detectado la incidencia, se han desplazado equipos para reponer el cable, si bien han añadido que la reparación es complicada ya que, aunque han sido 300 metros de cable los robados, se han producido pequeñas sustracciones en varios puntos de la línea, lo que han causado graves destrozos en los sistemas de seguridad de la línea.
Adif ha afirmado que la Guardia Civil ya investiga los hechos y ha pedido colaboración ciudadana para su esclarecimiento, de forma que si alguien ha visto algo sospechoso lo ponga en conocimiento de las autoridades.
Estos retrasos se producen en plena operación retorno por el puente de mayo.
Óscar Puente califica de "sabotaje" el robo de cable
En este sentido, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha denunciado el "acto grave sabotaje" en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, por lo que ha asegurado que la Guardia Civil ya está investigando estos hechos que considera "muy graves".
Según ha explicado el ministro, son cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros y que "son los sistemas de seguridad de la línea". "La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo", ha indicado en la red social 'X'.
Puente ha asegurado que la Guardia Civil investiga ya los hechos. "Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", ha reiterado.
Este mismo domingo también se ha producido una avería en la infraestructura ferroviaria entre Madrid y Andalucía, que ha causado retrasos en media docena de trenes de Renfe, con demoras que han ido desde los 20 minutos hasta cerca de una hora.
Álvaro Fernández Heredia, el presidente de Renfe, informó que en torno a las dos de la madrugada de este lunes continuaban afectados 14 trenes y 7.214 pasajeros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar