
Redes Sociales
"No, no te rías": un empresario asombra a todo el mundo al explicar por qué un trabajador español trabaja más horas que un chino
Las declaraciones del creador de contenido Alejandro Zuhang se han viralizado rápidamente en redes sociales

El creador de contenido Alejandro Zuhang ha generado un intenso debate al compartir su visión sobre las dinámicas laborales en China y España. En una entrevista que ha conquistado las redes sociales, su intervención alcanzó más de 4,2 millones de visualizaciones, superando 195.000 me gusta y generando aproximadamente 2.400 comentarios.
Sus declaraciones se centraron en desentrañar las diferencias fundamentales entre ambos contextos laborales, destacando aspectos culturales y contractuales que marcan una profunda distancia en la concepción del trabajo.
Zuhang profundizó en la filosofía laboral china, caracterizada por una flexibilidad basada en resultados. Según su experiencia, los trabajadores pueden completar sus tareas en menor tiempo, con una capacidad de adaptación que contrasta radicalmente con los modelos occidentales de medición horaria.
La comparación reveló diferencias significativas en la mentalidad laboral. En China, según Zuhang, los profesionales son capaces de extender su jornada hasta 14 horas consecutivas para concluir proyectos, sin interrupciones ni pausas prolongadas. En contraposición, describió el modelo español como rígido, con una estructura de ocho horas diarias que prioriza la presencia sobre la productividad.
Un elemento central de su argumento fue la legislación: mientras en España existe una regulación estricta de 40 horas semanales, en China los contratos no establecen límites temporales específicos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar