Transporte aéreo

Ryanair reducirá en invierno en 600.000 plazas su oferta en la Península y en otras 400.000 en Canarias

Cierra su base de Santiago, suspende sus vuelos en Vigo y Tenerife Norte y permanecerá sin operar en Valladolid y Jerez

Ryanair ha concretado hoy los recortes de capacidad en los aeropuertos regionales españoles para la temporada de invierno que anunció la semana pasada su consejero delegado, Eddie Wilson, en respuesta a la política tarifaria de Aena.

Los recortes golpearán esta vez a una región eminentemente turística como Canarias. Así, la aerolínea ha anunciado un recorte de asientos de un 41% en la Península, que equivale a 600.000 plazas; y otro de un 10% en las Islas Canarias, equivalente a 400.000 plazas.

La compañía ha detallado que estos recortes se concretan en el cierre de su base de dos aviones de Santiago de Compostela, lo que supondrá una pérdida de inversión de 200 millones de dólares; la suspensión de todos sus vuelos a Vigo -desde el 1 de enero- y Tenerife Norte -a partir del invierno de 2025-; la continuidad del cierre de las operaciones ya iniciado este verano en Valladolid y Jerez y una reducción de capacidad para la temporada de invierno en los aeropuertos de Zaragoza (-45%); Santander (-38%), Asturias (-16%) y Vitoria (-2%). También reducirá capacidad en Las Palmas, Fuerteventura y Lanzarote, si bien la compañía no ha detallado en cuánto lo harán.

En total, Ryanair ha anunciado la cancelación de 36 conexiones directas, con lo que entre este recorte y el anunciado para la campaña de verano todavía en desarrollo, la compañía ha recortado su oferta en los aeropuertos regionales en casi dos millones de asientos este año.

Una capacidad que, según ha reiterado la "low cost" irlandesa, están trasladando a otros países con aeropuertos más eficientes como Italia, Marruecos, Croacia, Suecia y Hungría.

Excesivas tarifas

Nuevamente, Ryanair ha achacado estos recortes a las "excesivas y poco competitivas" tarifas que aplica el gestor aeroportuario, Aena, a las aerolíneas. Según ha asegurado Eddie Wilson, la última subida del 6,62% anunciada por Aena "es la última prueba de que el operador aeroportuario monopolístico no tiene interés en desarrollar el tráfico en los aeropuertos regionales españoles".

El directivo ha acusado al Gobierno de tener "una política anti turismo" y de estar exportando inversión a Marruecos, Croacia y otros países eruopeos, permitiendo a Aena infrautilizar infraestructuras.

Según los cálculos de Ryanair, con sus recortes, la capacidad de los aeropuertos regionales va a quedar en un 80% ociosa. Y la única forma de estimular la demanda en estos aeropuertos, según ha insistido la aerolínea irlandesa, es reducir sus tarifas.

Pero según Wilson, el ministro de Transportes, Óscar Puente, no entiende cómo funciona la aviación en Europa. Según ha asegurado el directivo, desde el covid, hay menos aerolíneas hay más competencia entre los países para atraerlas. Y Ryanair, ha asegurado, está en "una situación única" para poner más capacidad donde haya mejores condiciones y precios más competitivos.