
Transporte
Ryanair reivindica su modelo: primera aerolínea europea con 200 millones de pasajeros en un año, pese a cobrar la maleta de mano
La compañía saca pecho de sus tarifas bajas y recuerda su amenaza de subir los precios si le obligan a cobrar el equipaje de mano: "Sería una pena que tuviesen que pagar más por sus viajes"

Ryanair saca pecho. La aerolínea irlandesa de bajo coste celebró ayer en Barajas la llegada del pasajero número 200 millones en el último año, siendo así la primera compañía aérea europea en lograr dicha cifra. La empresa liderada por Michael O’Leary aprovechó la ocasión para reivindicar su modelo de precios, incluyendo el cobro de la maleta de mano que le ha llevado a una «guerra» con el Ministerio de Consumo español.
«Ryanair está orgulloso de haber transportado 200 millones de pasajeros en 2024/2025, y estamos satisfechos de que estos pasajeros hayan ahorrado, en promedio, 5.000 millones de euros en comparación con las tarifas de nuestras aerolíneas competidoras», señaló el CEO de la firma.
La aerolínea recordó que «estos 200 millones de pasajeros no tuvieron ningún problema en elegir y aceptar las políticas opcionales de equipaje de Ryanair, que permiten llevar una maleta de mano de tamaño medio sin coste adicional», pero que deben pagar un extra si desean llevar equipaje adicional en cabina o facturar maletas, ya que «este equipaje genera costes adicionales para la aerolínea». O’Leary declaró que «mientras Ryanair sigue ofreciendo tarifas bajas y promoviendo el crecimiento del transporte aéreo en España, el absurdo Ministerio de Consumo español está intentando imponer multas ilegales de equipaje de hasta 180 millones a Ryanair y otras aerolíneas de bajo coste, lo que supone una violación de la legislación europea» por parte de «ministros desorientados como Pablo Bustinduy».
Ryanair espera que la UE y los tribunales revoquen las multas y explica que «es fundamental que así sea, porque si se obliga a las aerolíneas a transportar equipaje de mano sin límites, esto aumentará sus costes y, en consecuencia, encarecerá los billetes para todos los pasajeros». En este sentido, la portavoz de la compañía, Elena Cabrera, que recibió a María Cornelia Vos a su llegada de Fuerteventura a Madrid, aseguró que «sería una pena que tuviesen que pagar más por sus viajes».
✕
Accede a tu cuenta para comentar