Salarios

Subida del 0,5% para empleados públicos: ¿Cuándo se aplica en la nómina?

Los funcionarios recibirán el aumento con carácter retroactivo a partir de julio

Estos son los funcionarios que cobrarán 200 euros más en la nómina de mayo
Un funcionario trabajando en una oficinaEuropa Press

Los empleados públicos han recibido una buena noticia en los últimos días. Y es que la semana pasada el Consejo de Ministros aprobó la subida salarial de los funcionarios del 0,5%, después de constatarse que la inflación armonizada acumulada de 2022, 2023 y 2024 ha superado el 8% de revalorización salarial.

Se trata de una medida que ya ha entrado en vigor en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que afectará a más de tres millones de trabajadores del sector público. Además, hay que recordar que ya se han producido otras subidas en años anteriores.

El sueldo de los funcionariossubió un 3,5 % en 2022 y otro 3,5 % en 2023, en tanto que en 2024 lo hizo un 2%, tasa a la que ahora se sumará este 0,5% adicional que corrige la variación del IPC en los últimos tres años.

¿Cuándo recibirán esta subida los funcionarios?

El pago se podrá observar en la nómina de este próximo mes de julio y tendrá carácter retroactivo. En este sentido, el 0,5% adicional no solo repercutirá en el salario base mensual, sino que, al tratarse de una subida retroactiva, se compensará en el salario de este mes la diferencia correspondiente a los meses en los que ya se debería haber aplicado.

De esta forma, el 0,5% abarcará desde enero de 2024 hasta la actualidad, y sumará hasta ocho pagas acumuladas para quienes cobran en 14 mensualidades, incluidas las extraordinarias.

¿Por qué se ha producido la subida de salario?

La subida se enmarca en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, suscrito entre el Gobierno, CCOO y UGT, que contemplaba este mecanismo de ajuste si la inflación superaba el incremento retributivo acumulado. El dato definitivo de IPCA de 2024, situado en el 2,8%, ha sido clave para activar esta medida.

Y es que el aumento salarial adicional del 0,5% para 2024 estaba condicionado al cumplimiento de un requisito macroeconómico: que la variación acumulada del IPC armonizado (14,6% entre 2022 y 2024) superase el incremento retributivo fijo de ese periodo (8%).

El requisito se ha cumplido y es por ello que el aumento retributivo se ha llevado a cabo y ha sido reflejado en el BOE.

¿Cuánto dinero supone este incremento?

Tras la aprobación de esta subida salarial, el pago quedará reflejado en la nómina de julio y cubrirá un total de 22 pagas. Estas corresponden a las 14 de 2024 -incluidas las dos pagas extraordinarias- y las 8 acumuladas hasta julio de 2025.

En cuanto a las cantidades a recibir, para un sueldo medio con retribuciones variables, el abono puede situarse en torno a los 200 euros brutos.

La subida de 2025, aún pendiente

La subida salarial de los funcionarios para 2025 todavía está pendiente de negociación. El Gobierno ha dejado en el aire los incrementos de 2025 ante la falta de Presupuestos Generales, por lo que el salario permanece congelado hasta que se alcance un nuevo acuerdo entre el Gobierno y los representantes sindicales.

Así lo han señalado tanto CCOO como UGT, quienes han manifestado su insatisfacción por la demora en la aplicación de la mejora para 2024 y han recordado que aún queda pendiente una parte importante del acuerdo firmado para la modernización de la administración pública.