
Economía
Taalentfy: la plataforma que va más allá del CV
La tecnología desarrollada por esta startup evalúa al alumno, lo conecta con la empresa y mide su afinidad con los puestos de trabajo

Alejandro González no encajaba en el molde. Estudió Formación Profesional, no tenía un currículum deslumbrante y, sin embargo, acabó en altos puestos de responsabilidad en consultoría mientras sacaba dos carreras trabajando. «Me lo pusieron muy difícil solo por no venir de la universidad», recuerda.
Aquella experiencia marcaría su carrera para siempre. Hoy, como CEO y fundador de Taalentfy, ha creado una plataforma que desafía las formas tradicionales de identificar el talento. «Había gente que no tenía un currículum brillante, pero sí un recorrido vital increíble: habían emprendido, fracasado, aprendido. Y luego funcionaban espectacularmente bien en las empresas. ¿Por qué nadie les daba una oportunidad?», se pregunta González. La semilla de Taalentfy germinó ahí: en la necesidad de visibilizar el valor oculto de muchas personas.
«Este es tu sitio»
Lo que comenzó como una plataforma de empleo al uso se estrelló pronto contra los gigantes del sector. «Intentamos competir con InfoJobs y nos dimos una buena torta», admite Alejandro. Pero el golpe fue revelador.
Su equipo había desarrollado una tecnología potente, capaz de medir habilidades, hacer «matching» con ofertas y conectar talento con empresas desde un enfoque completamente distinto. Así nació la versión 2.0 de Taalentfy: una solución en marca blanca para centros educativos, universidades y escuelas de negocio.
«Los centros usan nuestra plataforma como su propia bolsa de empleo. Evaluamos al alumno, lo conectamos con las empresas y medimos su afinidad con los puestos», explica. Durante la pandemia, adaptaron la misma tecnología para organizar ferias de empleo virtuales, cubriendo el vacío que dejaron los eventos presenciales.
Lo que diferencia a Taalentfy de otras herramientas similares es su enfoque integral. «Ofrecemos todo en una única suite: evaluación de talento, matching, gestión de ofertas, ferias virtuales… todo en un mismo ecosistema». Su sistema no solo genera rankings de candidatos, sino que también justifica cada recomendación, ayudando al reclutador a entender por qué un perfil encaja (o no).
«No hay nada igual en el mercado», aseguran varios de sus clientes, según González. No es una frase hecha: su plataforma ha llegado a reducir los tiempos de selección hasta en un 40%, algo especialmente valioso en procesos con grandes volúmenes de candidatos.
Prácticas, FP y futuro
Uno de los terrenos donde más están creciendo es la Formación Profesional. «Estamos ayudando a muchos centros de FP, especialmente en FP Dual, que es compleja de gestionar. Digitalizamos todo: convenios, burocracia, captación de empresas, el ‘match’ con las oportunidades…», resume.
Para muchos centros pequeños y medianos, Taalentfy está suponiendo una solución integral que antes era impensable. En el corto plazo, el objetivo es claro: llegar al 50% de los centros de FP en España para finales del próximo año. Y, mirando más lejos, González pone los ojos en Latinoamérica, donde la FP tiene más peso y los desafíos son similares. "Es un paso natural", asegura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar