
Industria ferroviaria
Talgo convoca junta extraordinaria el 12 de diciembre para abordar la entrada del consorcio de Sidenor en su capital
Los accionistas de la compañía votarán el plan para reforzar la estructura financiera del grupo necesario para completar el cambio de propietarios

Talgo celebrará el próximo 12 de diciembre una decisiva junta de accionistas para el desembarco del consorcio vasco encabezado por Sidenor en su capital. Los propietarios votarán ese día el plan para reforzar la estructura financiera del grupo pactado como condición para que el grupo industrial y sus socios, el Gobierno vasco y las fundaciones Vital y BBK, adquieran el 29,7% del capital ahora en manos de Trilantic acordado entre ambas partes el viernes pasado.
Según ha informado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Talgo someterá a aprobación entre sus accionistas en su sede de Las Matas (Madrid) la operación de financiación del grupo, consistente en la formalización por la sociedad de un contrato de financiación sindicado de hasta 770 millones de euros.
Este instrumento está estructurado en un tramo de hasta 650 millones con garantía parcial de la sociedad pública Cesce y un tramo "revolving" de hasta 120 millones.
De igual manera, el plan contempla una línea de avales de hasta 500 millones de euros con garantía parcial de Cesce junto con un aumento de capital y las emisiones de bonos convertibles suscritas por la sociedad pública SEPI y por el grupo de inversores vasco.

Además, Talgo llevará a la junta el aumento de capital social (mediante aportaciones dinerarias, con exclusión del derecho de suscripción preferente y sin previsión de que quede incompleta), por un importe nominal de 3.187.058 euros. Se llevará a cabo mediante la emisión y puesta en circulación de 10.588.235 nuevas acciones ordinarias de 0,301 euros de valor nominal cada una de ellas y con una prima de emisión de 3,949 euros por título.
Asimismo, solicitará la admisión a negociación de las nuevas acciones que se emitan.
Entre los puntos del orden del día de la junta también está una emisión de 300 bonos convertibles en acciones ordinarias de la sociedad por importe nominal agregado de 30 millones de euros (con exclusión del derecho de suscripción preferente), así como el aumento de capital relacionado con la emisión.
Por otro lado, se someterá a votación otra emisión de 750 bonos convertibles en acciones ordinarias de Talgo por 75 millones de euros (con exclusión del derecho de suscripción preferente), así como el aumento de capital relacionado con la emisión.
Por último, Talgo propondrá a los accionistas la reducción del número de miembros del consejo de administración hasta 8.
Acuerdo
El pasado 7 de noviembre, el consorcio vasco encabezado por Sidenor acordó la compra del 29,7% del capital de Talgo en manos de Trilantic por 156 millones de euros, a razón de 4,25 euros por acción.
A esta cantidad se sumará un precio variable contingente, en virtud del cual si durante los 24 meses siguientes a la fecha en que se consume la compraventa, cualquiera de los miembros del consorcio transmite o se compromete a transmitir acciones de Talgo a un tercero por un precio unitario superior a 4,25 euros, dicho miembro del consorcio deberá abonar a los vendedores un importe equivalente al producto entre el número de acciones transmitidas y un porcentaje del exceso determinado como el 100% para la parte del exceso hasta 5 euros por acción y el 50% para la parte del exceso que supere los 5 euros por acción. Con esta cláusula, los vendedores limitan el posible futuro lucro que podrían obtener los compradores si el precio de las acciones sube.
El acuerdo fue posible después de cerrar el plan para reforzar la estructura financiera de la compañía, muy afectada por la penalización de 116 millones de euros impuesta por Renfe por el retraso en la entrega de 30 unidades del tren de alta velocidad Avril.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


