
Nexia
“Tenemos que formar a los profesionales con la inteligencia artificial incorporada” Jordi Marín, director de Nexia
Nexia es un centro de innovación en inteligencia artificial aplicada que busca situarse a la vanguardia de la formación superior y la transferencia de conocimiento al tejido empresarial.
Situado en el campus universitario que UNIE tiene en la madrileña ciudad de Tres Cantos, este centro cuenta con el respaldo de Planeta Formación y Universidades en colaboración con Google Cloud y Deloitte. ¿Su reto? Convertirse en un referente internacional en la aplicación práctica de la inteligencia artificial, tanto en el ámbito educativo como en el profesional.
El máximo responsable al frente de Nexia es Jordi Marín, quien describe el proyecto como un esfuerzo integral para “formar hoy el talento del mañana, introduciendo la inteligencia artificial en todo lo que es la red superior de educación superior de Planeta Formación Universidades y hacerlo de tal manera que preparemos al talento del futuro”.
Eso sí, lejos de limitarse a la formación técnica, Nexia apuesta por una transversalidad que abarca desde la Formación Profesional hasta las escuelas de negocio, con la premisa de que la inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino un motor de transformación profunda en la sociedad y la economía.
Ejes del proyecto
El centro, que se integra en una red educativa con presencia en ocho países y más de 150.000 estudiantes, se articula en torno a varios ejes.
Por un lado, la formación y capacitación, no solo en el uso de la IA como herramienta, sino en su integración en los contenidos de los programas académicos. Según Marín, “la inteligencia artificial va a ser un elemento fundamental. No solo es entender la tecnología o lo que aporta distinto como tecnología, sino qué cambios va a producir en tu profesión, en cómo se aplica en una organización, en qué cambios va a producir, en cómo se organizan los recursos, etc.”.
La colaboración con Google Cloud y Deloitte no es casual. Marín subraya que “en el mercado tecnológico hemos sido acompañados de los que son los mejores. En el caso de Google, su aportación claramente es tecnológica. Uno de los líderes mundiales en tecnología en general y en el caso de inteligencia artificial especialmente”. En cuanto a Deloitte, destaca su conocimiento del mercado y su proximidad a las necesidades empresariales. “Deloitte nos aporta ese conocimiento y esa capacidad. Por tanto, también bebemos de saber cómo está el mercado, cómo está la empresa y cómo evoluciona”.
Nexia, por tanto, no es un centro que se limite a la formación de estudiantes y docentes. El centro impulsa un laboratorio de inteligencia artificial para desarrollar casos de uso con impacto real en el ecosistema empresarial y social.
Este laboratorio, apoyado en la experiencia de más de 7.000 profesores y la colaboración con empresas líderes, busca generar proyectos que trasciendan el ámbito académico y tengan repercusión directa en la economía y la sociedad. “Aprovechar todo ese talento para generar casos de uso, generar experiencia en inteligencia artificial en ese ecosistema y, por tanto, en el ecosistema empresarial y tener también impacto en la sociedad”, explica Marín.
La apuesta de Nexia es, según su director, diferencial en el panorama educativo internacional. Marín insiste en que detrás está Planeta Formación y Universidades, “una organización, una red de educación superior en el mundo que va desde FP hasta universidades, máster, doctorados, etcétera, y lo incorpora en todos los ámbitos. Todos nuestros profesores se forman en IA e introducen la IA en sus contenidos, todos nuestros estudiantes conocen la IA, las herramientas, pero también la abordan en sus contenidos. Es un punto súper diferencial a lo que hoy hay en el mercado”.
Instalaciones e investigación
El campus de UNIE, con más de 20.000 metros cuadrados dedicados a la formación en áreas como Business & Tech, Ciencia y Tecnología, Salud, Audiovisual y Marketing y Comunicación, alberga instalaciones de última generación, como el laboratorio XrLab y aulas de simulación basadas en inteligencia artificial. Nexia ya ha puesto en marcha su primera iniciativa de formación en herramientas de Google Cloud, dirigida tanto a estudiantes como a profesores, con el objetivo de familiarizar a la comunidad educativa con las aplicaciones más avanzadas de la IA.
La vocación de Nexia es también investigadora. El centro se apoya en una red de docentes e investigadores especializados en inteligencia artificial, y promueve la elaboración de estudios como el informe ‘Inteligencia artificial y empleabilidad del futuro para estudiantes de educación superior’, que analiza la percepción de los jóvenes sobre los retos y oportunidades de la IA en su futuro profesional.
Para Marín, el verdadero reto es que “la inteligencia artificial no es solo una tecnología más, sino que tiene un impacto disruptivo en la sociedad, en la empresa, en las organizaciones, en los profesionales. Y nosotros, que nos dedicamos a preparar el talento del mañana, lo que necesitamos es preparar a ese talento que asumirá esas posiciones profesionales en distintos campos y en distintos ámbitos con la inteligencia artificial incorporada”.
La alianza entre Planeta Formación y Universidades, Google Cloud y Deloitte, materializada en Nexia, se erige así como un espacio de convergencia entre conocimiento, talento y tecnología, con la misión de liderar la transformación educativa y empresarial en la era de la inteligencia artificial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar