
Empresas
Los trabajadores de Correos, en alerta ante el posible cierre definitivo de oficinas
UGT solicita a la empresa pública información detallada sobre sus planes

El sindicato UGT ha enviado una carta al presidente de Correos, Carlos Saura, en la que solicita información completa sobre el posible cierre de oficinas, unas temporalmente durante el verano y otras definitivamente, por falta de contratación suficiente para mantener el servicio.
En la carta, que ha difundido el Sector Postal de UGT y que se dirige también al subdirector de Relaciones y Asesoramiento de Correos, Amador Alonso, el sindicato traslada su preocupación por la información "parcial y deslavazada" que están recibiendo sobre esta cuestión, según informa Efe.
El secretario federal del Sector Postal de UGT, José Manuel Sayagués Román, indica en la carta que Correos, como prestador público del servicio postal universal, tiene que cumplir con las obligaciones establecidas en el Plan de Prestación del Servicio Postal Universal.
UGT pide una información "rigurosa y detallada" de la planificación de cierres de oficinas de atención al público prevista para el periodo de vacaciones 2025, así como de posibles cierres definitivos de oficinas, con fechas concretas de cierre de cada una y volumen estimado de población que atiende.
También que se les informe de las oficinas a la que se desviará el servicio de las que cierran y de la distancia máxima hasta la oficina operativa más cercana en poblaciones de más de 40.000 habitantes.
Además, el sindicato solicita en la carta que se le informe del horario previsto de atención al público en las oficinas que permanezcan abiertas durante el periodo vacacional.
UGT pide que la planificación tenga en cuenta la situación de las oficinas situadas en zonas que durante el verano experimentan un notable incremento de población por ser destinos vacacionales.
Además, lamenta la falta de información oficial sobre este asunto, que dice que genera confusión y malestar, y alimenta bulos que deterioran el clima laboral.
Asimismo, denuncia que en algunos casos se imponga unilateralmente la movilidad intercentros para tapar la falta de contratación, una figura que el convenio sólo contempla para situaciones excepcionales y no para sustituir las carencias estructurales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar