Incapacidad permanente

El Tribunal Supremo dicta sentencia: los pensionistas de incapacidad permanente podrán acceder a este subsidio

El alto tribunal ha simplificado el acceso al subsidio para mayores de 52 años para los beneficiarios de una incapacidad permanente

El Tribunal Supremo dicta sentencia: los pensionistas de incapacidad permanente podrán acceder a este subsidio
Una persona en silla de ruedasCanva

La incapacidad permanente supone un grave problema para la conciliación del trabajo. Es por ello que, aquellos ciudadanos afectados, son beneficiarios de una prestación establecida por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En este caso, la ayuda económica se debe a una enfermedad o accidente sufrida por el trabajador, lo que supone una reducción o pérdida de la capacidad laboral. A pesar de este impedimento, estas personas tenían algunas limitaciones a la hora de acceder a ciertos subsidios.

Es el caso del subsidio para mayores de 52 años. Debido a los criterios y condiciones establecidas, los ciudadanos que percibían la prestación por incapacidad encontraban algunas dificultades para acceder al subsidio. Sin embargo, una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha cambiado las normas por completo, facilitando a los afectados el acceso.

El SEPE cambia las condiciones

Los ciudadanos beneficiarios de una incapacidad permanente están de enhorabuena. Y es que el Tribunal Supremo ha realizado un cambio de criterio frente a lo establecido en el SEPE, afectándoles de manera directa.

Anteriormente, el organismo público denegaba una gran cantidad de solicitudes, todo porque quienes solicitaban la ayuda no habían cotizado tras el reconocimiento de la incapacidad. Sin embargo, esto ha dejado de ser así tras la sentencia del 14 de octubre.

Los cambios tras la sentencia

Hasta ahora, el SEPE exigía que los beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente acreditaran 15 años de cotización posteriores al reconocimiento de la discapacidad. Sin embargo, desde el pasado 14 de octubre, esto ha dejado de ser así. El Tribunal Supremo ha aclarado que, a partir de ahora, este requisito no será válido, dado que se contarán todos los años cotizados sin importar si esos años se acumularon antes o después de la incapacidad.

De esta forma, el Tribunal Supremo simplifica los requisitos que se exigen a los pensionistas de incapacidad permanente para que puedan cobrar un subsidio para mayores de 52 años.

El Supremo señala que "la concesión y la duración del subsidio para mayores de 52 años está vinculada precisamente al acceso futuro a la jubilación y sirve para cubrir las necesidades de la persona beneficiaria en situación de desempleo durante tal periodo de la vida posterior a los 52 años hasta que tiene derecho a la jubilación", por lo que "no parece haber ninguna causa que lleve a dejar sin proteger la situación del desempleado mayor de 52 años en tal situación de espera de su jubilación prevista legalmente, siempre y cuando al llegar a esa edad de 52 años ya tenga a lo largo de su vida laboral la carencia suficiente para lucrar la futura jubilación"

Requisitos para acceder al subsidio

Tras la sentencia, los requisitos para solicitar este subsidio son:

  • Tener al menos 15 años cotizados a lo largo de la vida laboral
  • Tener 52 años.
  • Haber cotizado al menos 3 meses después del reconocimiento de la incapacidad permanente.
  • Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo, y haber suscrito el acuerdo de actividad.
  • Encontrarse en situación legal de desempleo.
  • No superar el límite de rentas mensuales fijado en 888 euros al mes en 2025.