Ahorro

El truco alemán para ahorrar dinero al echar gasolina: es un auténtico hackeo económico

Descubre dos métodos ingeniosos que aplican los conductores alemanes para aligerar el bolsillo al repostar

Hombre echando gasolina en una gasolinera
Hombre echando gasolina en una gasolineraJesús G. FeriaLa Razón

El coste del combustible sigue siendo una preocupación central para los conductores en toda Europa, y el verano intensifica este desafío a medida que miles de familias planifican sus desplazamientos vacacionales por carretera.

Existen consejos muy conocidos para intentar mitigar este impacto en la economía doméstica, como comparar precios entre gasolineras o aprovechar los descuentos que ofrecen los programas de fidelización de las petroleras. Sin embargo, el ahorro real a veces resulta complicado.

Pero no todo está perdido para el bolsillo. Los conductores más experimentados, y en particular aquellos en países como Alemania, han perfeccionado ciertas estrategias que, aplicadas con disciplina, pueden suponer una gran diferencia en el gasto final por litro repostado. Son trucos sencillos pero efectivos.

Los métodos "secretos" de los alemanes para pagar mucho menos

Los análisis realizados por el Club de Automovilistas Alemán (ADAC) desvelan que hay dos tácticas principales que marcan la diferencia en el ahorro de combustible para los conductores en Alemania, permitiéndoles rebajar de forma considerable el coste por litro, según ElMotor. Estas claves se centran en la ubicación de la estación de servicio y el momento del día elegido para repostar.

El primer truco, y quizás el más impactante, consiste en eludir a toda costa las gasolineras ubicadas en las propias autovías o autopistas. El ADAC ha observado diferencias de precio que pueden llegar hasta los 54 céntimos por litro en los casos más extremos en comparación con estaciones de servicio cercanas fuera de estas vías.

Desviarse unos pocos kilómetros para repostar en una localidad cercana o en una carretera secundaria suele compensar con creces el pequeño tiempo extra invertido, dada la gran diferencia de precio. El sobrecoste en las estaciones de autopista es, según los expertos, difícilmente justificable.

La segunda estrategia es basa en elegir el momento adecuado para llenar el depósito. Los estudios del ADAC muestran que, por lo general, los precios de los combustibles tienden a ser más bajos por la tarde que a primera hora de la mañana, con una diferencia de algunos céntimos por litro.

Esta variación horaria en los precios parece responder a dinámicas de mercado y competencia entre las estaciones a lo largo del día. Repostar en horario vespertino se presenta como una práctica sencilla para arañar unos euros al final del mes.

Esta tendencia de precios vespertinos también se observa en España, aunque con un matiz importante relacionado con el calor. Para optimizar la cantidad de combustible recibido por el precio pagado, es preferible evitar las horas centrales del día, cuando las temperaturas son más altas.

Con el calor, el combustible se expande ligeramente, lo que implica que por el mismo volumen nominal se obtiene una masa (y, por tanto, energía) marginalmente menor. Las mejores horas para repostar, si se busca maximizar el ahorro y la eficiencia, son a última hora de la tarde o a primera de la mañana, cuando el asfalto y el combustible están más frescos.

Aplicar estos dos sencillos consejos, como hacen habitualmente los conductores alemanes basándose en datos concretos, puede generar un ahorro relevante en la factura de combustible, haciendo que los desplazamientos, especialmente los de larga distancia este verano, sean un poco menos costosos para el bolsillo.