
Industria del automóvil
Las ventas de coches crecen un 17% en agosto
Las transacciones de electrificados se disparan el 24,4%

A pesar de ser un mes de vacaciones, agosto ha registrado un fuerte incremento en las matriculaciones de automóviles de turismo en España, con un total de 61.315 vehículos, lo que representa un incremento del 17,2% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). La mayor subida porcentual se ha registrado en el apartado de coches electrificados, es decir, eléctricos e híbridos enchufables que, con 14.393 unidades, registra una subida del 24,4%.
Con estas cifras, el acumulado de los ocho primeros meses del año asciende a 769.452 nuevos turismos, un 14,6% mejor que el año pasado, pero todavía un 12,9% inferior a los registros de 2019, periodo previo a la pandemia.
En el apartado de electrificados, hasta agosto se ha llegado a 138.254 unidades, un 98% más que en el mismo periodo del año pasado, lo que ya representa el 17,97% del mercado, cerca de 8 puntos porcentuales más que en 2024.
En las ventas por canales, tanto empresas como particulares logran crecer un 22% y un 16,1%, respectivamente. El mercado dirigido a alquiladores se reduce un 13,7%, con 1.718 unidades, debido a que las empresas de rent-a-car ya se habían provisto de vehículos de cara al periodo vacacional de agosto.
Por marcas
Si se analizan las cifras de ventas, la marca Toyota es la más vendida del mercado español tanto en agosto, con 6.698 unidades. Lo mismo ocurre en el conjunto del año, con 65.432 coches vendidos. En agosto, la segunda marca fue Volkswagen, con 4.171 unidades, por delante de Renault, Dacia y Hyundai. Pero si sumamos las cifras de las dos marcas del grupo Renault, es decir, Renault y Dacia, el grupo consiguió un total de 7.547 unidades.
Por modelos, el Dacia Sandero sigue dominando las ventas tanto en agosto como desde enero, con 2.137 coches matriculados y 25.316, respectivamente. En agosto el segundo fue el Toyota Corolla (1.740 coches) por delante del Renault Clio y Hyundai Tuckson. En los ocho primeros meses, tras el Sandero se sitúa el MG ZS, que supera al Renault Clio y al Seat Ibiza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar