Viajes
Verano récord para los viajeros: los españoles reservan un 12% más de planes y actividades
La lista de los destinos internacionales más visitados está encabezada por clásicos como París, Roma y Oporto, según Civitatis
Este verano los españoles han viajado más que nunca. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo el próximo día 27 de septiembre, los datos de Civitatis revelan un significativo aumento del 12% en las reservas de actividades durante la temporada estival, una cifra que no solo habla de más viajes, sino de una forma diferente y más rica de vivirlos. Los españoles ya no se conforman con ver, ahora quieren vivir cada destino y tener diferentes experiencias.
El turismo nacional mantiene su indiscutible liderazgo entre los viajeros españoles. El ranking de los destinos más populares refleja un equilibrio perfecto entre el atractivo cultural y la belleza natural. Ciudades como Santiago de Compostela, Granada y Madrid se mezclan con el encanto del norte en Oviedo y Bilbao, y la fuerza del patrimonio andaluz en Sevilla y Córdoba. Este patrón de viaje evidencia que los españoles buscan tanto la historia y el arte en las grandes capitales, como la naturaleza, la gastronomía y las tradiciones.
A la hora de cruzar fronteras, las grandes capitales europeas siguen en el podio de los favoritos. La lista de los destinos internacionales más visitados está encabezada por clásicos como París, Roma y Oporto, y la completan Budapest, Nueva York, Londres, Lisboa, Praga, Ámsterdam y Atenas. "Una mezcla de clásicos culturales, escapadas urbanas y destinos que combinan patrimonio, vida nocturna y actividades al aire libre, perfecta para quienes buscan un viaje corto pero lleno de experiencias", explican desde Civitatis.
El auge de los free tours y las experiencias personalizadas
El tipo de actividad elegida subraya la consolidación del turismo experiencial. Los free tours en ciudades europeas encabezan la lista de preferencias, seguidos de cerca por las visitas guiadas a monumentos emblemáticos como la Alhambra o la Torre Eiffel. Los paseos en barco, ya sea por el Danubio o el Duero, y las excursiones a entornos naturales como los Picos de Europa, también han gozado de una gran popularidad. Estas experiencias, que combinan cultura, ocio y contacto con la naturaleza, refuerzan la idea de que los españoles buscan convertir cada viaje en algo más que una simple escapada.
En cuanto al perfil de los viajeros, las parejas siguen siendo el grupo más numeroso, acaparando cerca del 28% de las reservas. Le siguen de cerca las familias con hijos mayores (22%), los grupos de amigos (11%) y las familias con hijos pequeños (9%). Sin embargo, la gran sorpresa de este verano ha sido el notable crecimiento de los viajes en solitario, que ya representan casi un 6% del total. Esta tendencia consolida un nuevo perfil de viajero, que busca disfrutar de experiencias a su propio ritmo, sin ataduras ni compromisos.
Finalmente, los datos revelan que el fin de semana es el momento predilecto para planificar y reservar actividades. Con el sábado y el domingo como días clave, los españoles aprovechan el descanso semanal para organizar su próxima aventura, demostrando que el espíritu viajero ya no se limita a un periodo vacacional, sino que forma parte de la planificación del día a día.