
Aerolíneas
Vueling refuerza con 400.000 plazas su oferta de cara al invierno en plena espantada de Ryanair
La aerolínea irlandesa ha recortado en un millón de asientos su oferta

Vueling va a reforzar de forma importante su oferta de cara a la temporada de invierno. Un avance que se produce en paralelo a la "huida" anunciada por Ryanair, que ha reducido en un millón de plazas su oferta en los aeropuertos regionales en pleno conflicto con Aena. La aerolínea irlandesa acusa al gestor de tener unas tarifas aeroportuarias muy altas y de abandono de las terminales periféricas.
Vueling ha programado 15,7 millones de asientos en toda su red para la temporada de invierno, con especial énfasis en su base principal en Barcelona, el refuerzo de su red de aeropuertos estratégicos, el mercado nacional, los corredores internacionales y entre la Península y las Islas, según ha informado hoy. La aerolínea ofertará más de 400.000 asientos adicionales en España con respecto al invierno anterior, alcanzando los 15 millones de asientos con origen o destino España, según ha detallado.
La aerolínea se ha enfocado en reforzar los corredores clave en España, con especial foco en las conexiones entre la Península y las Islas Canarias y Baleares.
Para dar respuesta a la operativa, la compañía mantendrá los tres aviones adicionales incorporados a Barcelona durante el verano, así como el avión adicional en Málaga y Sevilla. Además, reforzará su presencia en Baleares con un avión en Palma de Mallorca y en Ibiza, que se mantendrán durante todo el año. Alicante y Santiago también dispondrán de un avión más durante la temporada de invierno.
Refuerzos
En Barcelona, su base principal, Vueling ha programado más de 10 millones de asientos esta temporada, el mayor programa de invierno de la aerolínea en El Prat. La compañía ha reforzado las conexiones desde este aeropuerto con las Islas Canarias, donde ha sumado cerca de un 6% más de asientos durante el invierno desde Barcelona.
Vueling también reforzará la conectividad de las Canarias con el resto de la Península, donde alcanza los 2 millones de asientos ofertados en invierno, un 6% más que en 2024. Este incremento supone 115.000 asientos más para conectar Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura con nueve destinos de la península. En Tenerife Norte, la compañía va a programar la oferta de invierno más amplia de su historia, con cerca de 900.000 asientos, un 11% más que la temporada anterior.
Las Canarias son uno de los destinos más golpeados por la reducción de oferta de Ryanair, que ha recortado en 400.000 su oferta de asientos a las islas.
La aerolínea también va a reforzar su operativa en otro de los aeropuertos más golpeados por los ajustes de Ryanair, Santiago. La compañía ofrecerá 578.000 asientos en invierno, un 15% más que en 2024 e incorporará un avión adicional durante el invierno (entre el 15 de diciembre y el 6 de enero), que operará definitivamente a partir de la temporada de verano de 2026 en el aeropuerto gallego. Este incremento de capacidad se traducirá en más frecuencias en las conexiones a Barcelona, Palma, Canarias, Sevilla, Málaga o Alicante. En total, la aerolínea ofertará 13 rutas desde este aeropuerto durante todo el invierno.
Vueling también va a estrenar la ruta entre Alicante y Santander, otro de los aeropuertos afectados por el hachazo de Ryanair.
La aerolínea ha anunciado asimismo que dispondrá de 22 rutas en Bilbao, 13 en Sevilla y 12 en Alicante, incorporando un avión adicional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar