
Aeropuertos
Vuelo retrasado por congestión aérea: ¿puedo reclamar una indemnización?
Esta situación ocurre cuando hay un exceso de vuelos en un determinado espacio aéreo o en un aeropuerto

La congestión aérea ocurre "cuando hay un exceso de vuelos en un determinado espacio aéreo o en un aeropuerto, lo que limita el flujo de aterrizajes y despegues". Así es como lo define el portal de reclamaciones reclamador.es. Esta situación puede deberse a varios factores como un aumento de la demanda de vuelos en temporadas altas, limitaciones de infraestructura en los aeropuertos o restricciones temporales en el espacio aéreo por condiciones climáticas o control militar.
Esta congestión puede provocar que los pasajeros sufran retrasos en el despegue de sus vuelos de apenas unos minutos o incuso de varias horas o que incluso aterricen más tarde de lo esperado hasta que en la torre de control les den permiso para tomar tierra. Pero, ¿es posible reclamar una indemnización por colas de retrasos aéreos?
Los retrasos provocados por la congestión aérea, por norma general, se consideran una circunstancia extraordinaria, por lo que el portal de reclamaciones asegura que la aerolínea "no estaría obligada a compensar económicamente por estas colas de retrasos".
No obstante el portal señala que, en ocasiones, las compañías aéreas utilizan la excusa del tráfico para ocultar que es por una causa propia de la aerolínea y evadir el pago de indemnizaciones por retrasos de vuelos. Por tanto, comparten unos "tips" para poder diferenciar entre los retrasos producidos por congestión aérea y aquellos por culpa de la aerolínea.
Si se llega al aeropuerto y en los paneles informativos se observa que "gran parte de los vuelos" –independientemente de la compañía aérea– con salida en las próximas horas están marcados como "retrasado", esa demora, seguramente, será causada por exceso de vuelos en el aeropuerto o espacio aéreo. Sin embargo, si solo nuestro vuelo o varios de la misma aerolínea sufren retrasos, lo más seguro es que esa demora sea causada por un problema de operativa de la aerolínea. Por tanto, si superan las tres horas de retraso, se podrá reclamar una indemnización por retraso de vuelo.
¿Qué se debe hacer si el vuelo se retrasa?
En el caso de que una persona se haya visto afectada por el retraso de un vuelo, desde el portal de reclamaciones recomiendan que se realice lo siguiente:
- Solicitar información a la aerolínea: preguntar a la compañía sobre la causa exacta del retraso y esta debe confirmar si la congestión aérea es la única causa o existen factores adicionales.
- Guardar la documentación del vuelo: conservar el billete, las tarjetas de embarque, así como cualquier otra información relevante.
- Documentar el retraso: se debe registrar la hora de salida y de llegada, además de mantener cualquier comunicación que se haya tenido con la aerolínea sobre el retraso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar