
Empresas
Warren Buffett anuncia que dejará Berkshire Hathaway a final de año
El multimillonario estadounidense, de 94 años, ha señalado como nuevo consejero delegado a Greg Abel

El inversor Warren Buffett ha asegurado en la junta de Berkshire Hathaway que se jubilará a finales de año y dejará su puesto como director ejecutivo de la compañía. Una noticia que ha sorprendido a la junta anual de inversores de todo el mundo que se celebraba hoy en Nebraska.
El multimillonario estadounidense, de 94 años, ha señalado como nuevo consejero delegado a Greg Abel, de 63 años, al que ya designó como sucesor en 2021..
"Mañana tenemos junta directiva de Berkshire y tenemos once directores. Dos de los directores, mis hijo Howie y Susie, saben de lo que voy a hablar. Para el resto será noticia, pero creo que ha llegado el momento de que Greg se convierta en el director ejecutivo de la empresa al finalizar este año", ha dicho Buffet.
El empresario ha manifestado su intención de seguir estando "cerca" para prestar su ayuda si fuera necesario, pero el responsable último será Abel. "Puedo ser de ayuda en ciertos aspectos, creo, si entramos en periodos de grandes oportunidades o algo así", ha argumentado.
Críticas a Trump
Poco antes del anuncio de marcha, Buffett criticó, sin nombrarlo, la política económica de Donald Trump al asegurar que "el comercio no puede ser usado como un arma".
“Deberíamos estar buscando comerciar con el resto del mundo. Deberíamos hacer lo que hacemos mejor y ellos deberían hacer lo que hacen mejor”, indicó durante el evento, conocido como el “Woodstock para capitalistas”.
"En mi opinión, es un gran error tener siete mil quinientos millones de personas a las que no les gustas mucho y 300 millones que se jactan de alguna manera de lo bien que les ha ido. Y no creo que sea correcto ni prudente", indicó sin hacer más comentarios en el contexto de contestar la primera pregunta sobre si todavía apoya, como propuso en 2003, los certificados de importación para reducir el déficit comercial de Estados Unidos.
De acuerdo con un informe de Berkshire distribuido previo al inicio del evento, los aranceles del presidente Trump y otros riesgos geopolíticos crearon un entorno incierto para el conglomerado, con su amplia gama de seguros, transporte, energía, comercio minorista y otros negocios pero no puede predecir ningún impacto potencial en este momento, destacó CNBC.
"Nuestros resultados operativos periódicos pueden verse afectados en períodos futuros por los impactos de eventos macroeconómicos y geopolíticos en curso, así como por cambios en factores o eventos específicos de la industria o de la empresa”, señala el informe.
Asegura que el ritmo de los cambios en estos eventos, "incluidas las políticas comerciales internacionales y los aranceles, se ha acelerado en 2025. Persiste una considerable incertidumbre en cuanto a su resultado final".
Según el informe, Hathaway ha vendido más acciones de las que ha comprado durante 10 trimestres consecutivos. El conglomerado se deshizo de más de 134 mil millones de dólares en acciones en 2024, principalmente debido a reducciones en las dos mayores tenencias de capital de Berkshire: Apple y Bank of America. Como resultado de la ola de ventas, el efectivo de Berkshire alcanzó un nuevo récord: 347 000 millones de dólares, destacó CNBC.
✕
Accede a tu cuenta para comentar