Universidad
El CES Cardenal Cisneros ofrece adaptación curricular a sus estudiantes con necesidades especiales
A lo largo de estos años han sido atendidos 92 estudiantes de los grados de Administración y Dirección de Empresas, Derecho y Psicología
El Centro Universitario CES Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una Oficina para la Inclusión de Personas con Diversidad (OIPD), que presta especial atención a la diversidad. Su labor se centra en proporcionar a los estudiantes apoyo, acompañamiento y adaptaciones curriculares para que puedan desarrollar su carrera universitaria con normalidad.
Yolanda García Barrios, alumna de cuarto curso de Psicología del CES Cardenal Cisneros, tiene discapacidad visual y es un ejemplo de superación dentro del centro. “He llevado un ritmo más lento, con un curso cada dos años. Pero, cuando las personas superan la barrera de la edad y luego la de la discapacidad, es posible establecer una relación normal con los compañeros”, comenta.
Yolanda destaca el apoyo recibido por parte de profesores, alumnos y personal del centro. “Ha sido increíble. Los docentes adaptaron materiales y exámenes, facilitaron documentación y vídeos por adelantado para que pudiera trabajar mejor, y me acompañaron en tutorías para seguir progresando. Es un esfuerzo que solo tiene éxito si todos colaboran”, explica.
Atención personalizada
La OIPD del CES Cardenal Cisneros atiende a personas con necesidades educativas específicas, como dislexia, déficit de atención, discapacidades físicas o patologías prolongadas (depresión, ansiedad sostenida, entre otras) que puedan afectar al rendimiento académico.
Según Nuria Calderón García-Botey, responsable de la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión del centro, “siempre hay barreras por derribar. Por un lado, están los estudiantes, que a veces tienen dificultades para aceptar que necesitan ciertas adaptaciones para estar en igualdad de condiciones que sus compañeros y se resisten a solicitarlas. Por otro lado, las mayores barreras no están en la universidad, sino en el mercado laboral, que aún ve con recelo la incorporación de personas con distintas capacidades. Sin embargo, desde el CES Cardenal Cisneros tenemos razones para ser optimistas. Nuestros estudiantes se incorporan a centros de prácticas y, con las adaptaciones pertinentes, demuestran su capacidad y eficacia como cualquier otro joven de su edad y formación”.
Desde su creación, la oficina ha atendido a 92 estudiantes de los grados de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Derecho, Psicología y de cursos de posgrado. De estos, 71 cursaban Psicología, 12 Derecho, 8 ADE y uno el doble grado en Derecho + ADE.
Apoyo entre estudiantes
Desde el curso 2008-2009, gracias a la OIPD, los estudiantes pueden participar en un programa de apoyo mutuo coordinado por la Universidad Complutense. En este programa, un estudiante sin discapacidad y sin necesidades educativas especiales presta apoyo a un compañero que sí las tiene. Esta colaboración, si se realiza correctamente durante el curso, es reconocida con créditos optativos al final del año académico.
El Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros es una institución de naturaleza privada y no confesional, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid desde 1971. Con una trayectoria de más de 50 años, el centro ofrece programas de grado en Derecho, Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Psicología, además del doble grado en Derecho y ADE, todos respaldados por títulos oficiales de la Universidad Complutense. También imparte el Máster Oficial en Acceso a la Abogacía y en Psicología Clínica, junto con otros títulos propios, como el posgrado en Liderazgo y Comunicación o el nuevo máster en Psicotecnología.
La dirección y gestión del centro recaen en la Fundación Universitaria Fray Francisco Jiménez de Cisneros, cuya misión es promover la excelencia académica y facilitar el acceso a la educación mediante un extenso programa de becas y ayudas al estudio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar