Amazon Prime Day 2025

EVAU 2024
Tras la educación superior, sea este grado superior o Bachillerato, muchos estudiantes deciden poner a examen sus conocimientos para acceder a la carrera universitaria que deseen. A esta prueba se la conoce, comúnmente, como Selectividad, aunque dependiendo de la Comunidad Autónoma este nombre varía.
Para hacerse a una idea de la calificación que necesitan, los alumnos se fijan en la nota de corte. Esta es, básicamente, la puntuación más baja conseguida entre los que consiguieron plaza en las diferentes carreras que ofrecen las universidades en España en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) del año pasado, en este caso, el 2023.
Para el 2024, las fechas de la evaluación ordinaria de la Selectividad, en la mayoría de comunidades autónomas de España, se situarán en los primeros días de junio, mientras que otras, de manera excepcional, lo harán la segunda semana de ese mes.
En caso de querer repetir algún o algunos exámenes, el alumno deberá recurrir a la fase extraordinaria de la EVAU, siendo esta, normalmente, alrededor de julio, aunque alguna región, como es el caso de Cataluña, lo sitúa en el mes de septiembre.
Para calcular esta nota mínima orientativa para acceder a una carrera universitaria, es necesario sumar la nota media del alumno en Bachillerato, contando un 60% esta instancia, y las dos fases de la EVAU (40%), la Obligatoria y la Voluntaria o Específica, las dos suponiendo un 20% cada una.
Debido a ello, es importante no solo prepararse bien de cara a cada uno de los exámenes, sino que también es necesario escoger concienzudamente qué asignaturas seleccionar para realizar su examen. Asimismo, también es recomendable, si se escoge la salida universitaria, tener una idea clara de qué carrera cursar y en qué universidad realizar dicho plan de estudios y, si se quiere ser previsor, también las fechas de matriculación de los diferentes centros.
En función de la previsión de futuro del alumno, hay quien requerirá una nota de corte más alta que otro, debido, normalmente, al número de plazas de la carrera en cuestión, la universidad o el idioma en el que se curse. Por lo tanto, existen planes de estudio, ya sean de ingenierías, de ciencias de la comunicación, humanidades o ciencias económicas, que requieren, únicamente, una calificación final de 5 sobre 14 para cursarla.
Algunos ejemplos de estos estudios que tienen esta nota, en universidades públicas, según el sitio web especializado notasdecorte.es, son los siguientes:
Amazon Prime Day 2025