Sección patrocinada por sección patrocinada

Meteorología

La AEMET activa avisos por nieblas engelantes y cencelladas en todas estas zonas

Meteorología ha emitido aletas amarillas por nieblas con visibilidad reducida a tan solo 100 metros

Un vehículo circula entre la niebla en la carretera LU-530 a su paso por A Fontaneira, Lugo
Un vehículo circula entre la niebla en la carretera LU-530 a su paso por A Fontaneira, LugoEliseo TrigoAgencia EFE

Este jueves se espera un tiempo anticiclónico, estable y sin lluvias en la mayor parte de España. Predominarán los cielos soleados en muchas zonas, aunque se registrarán nieblas densas en una docena de provincias, especialmente en el interior peninsular, que pueden reducir la visibilidad a menos de 100 metros en algunas áreas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se ha activado un aviso amarillo por nieblas hasta las 13:00 horas en la meseta de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora. En estas zonas, las nieblas pueden ser engelantes, lo que significa que las gotas de agua se congelan al tocar la superficie y pueden formar placas de hielo.

También pueden ir acompañadas de cencellada, lo que genera cristales de hielo sobre superficies como árboles y farolas. A partir de las 20:00 horas, el aviso amarillo se reactivará en esas mismas áreas debido a la persistencia de las nieblas.

Además, el aviso amarillo por nieblas también afecta a las provincias de Albacete y Toledo (La Mancha), Ciudad Real (La Mancha y valle del Guadiana), Lugo (centro) y Zaragoza (Cinco Villas y ribera del Ebro), donde la visibilidad se limitará a unos 200 metros.

Por oro lado, la provincia de Cádiz (Andalucía) está en alerta amarilla por rachas máximas de viento entre 70 y 80 kilómetros por hora y por fenómenos costeros adversos con viento de Levante de 50 a 61 km/h (fuerza 7), de forma ocasional de 52 a 74 km/h (fuerza 8) en el Estrecho y la zona de Trafalgar mar adentro. La AEMET indica que solo hay una baja probabilidad de alguna llovizna en litorales mediterráneos o de algún chubasco vespertino en las islas de mayor relieve de Canarias.

En cuanto a las temperaturas, descenderán en Canarias, las mesetas y el noreste y sureste peninsulares, mientras que las montañas del norte y centro aumentarán levemente. Las temperaturas serán frescas en el norte, con máximas de 6 grados en Zamora, 8 en Palencia y Valladolid, y 9 en Logroño y Pamplona, informa Servimedia. En el sur, las máximas alcanzarán los 21 grados en Sevilla y los 22 en Las Palmas de Gran Canaria.

Más nieblas y temperaturas en descenso

Durante el periodo del viernes 27 al martes 31, la estabilidad continuará predominando en la Península y Baleares, con cielos mayormente despejados y algunas nubes bajas en el norte y este peninsulares. En estas zonas, se prevé que se produzcan algunas precipitaciones débiles, especialmente en el norte. Las nieblas en el interior, particularmente en la Meseta Norte, se irán extendiendo y podrían ser localmente engelantes, con el riesgo de formación de hielo en algunas superficies. A partir del domingo 29 de diciembre, se espera la entrada de abundante nubosidad media y alta.

Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios o experimentarán un ligero descenso. Las heladas podrían extenderse a la Meseta Sur, siendo moderadas o incluso fuertes en zonas de los Pirineos. El viento será flojo, con predominio de la componente este y un levante fuerte en el Estrecho, aunque se espera que disminuya a lo largo del periodo. En Canarias, se espera que la calima se extienda a más islas, con temperaturas estables y viento del este.

Vuelven las lluvias

Entre el miércoles 1 y el jueves 2, un frente podría acercarse al noroeste peninsular, trayendo precipitaciones a Galicia y el Cantábrico occidental. El jueves 2 de enero, las lluvias podrían ser persistentes en estas zonas y extenderse al cuadrante noroeste de la Península y la fachada cantábrica. En cuanto a las temperaturas, es probable que comiencen a ascender.

Los vientos seguirán siendo flojos en el interior, con levante moderado en el Estrecho, aunque el viento del suroeste podría intensificarse en el extremo noroeste. En el Cantábrico, no se descarta que el viento gire a componente oeste y se refuerce. En Canarias, el tiempo continuará seco, con presencia de calima y temperaturas estables, acompañadas de viento del este o sudeste.