
Sección patrocinada por 

El tiempo
La AEMET advierte: una vaguada traerá fuertes tormentas a estas zonas, en otras habrá más de 40 grados
La semana será cálida en el conjunto de España, pero se esperan chubascos tormentosos por las tardes. ¿Dónde va a llover?

El tiempo esta semana será estable y sin lluvias significativas en gran parte del país. Sin embargo, entre hoy y el miércoles, la proximidad de una vaguada al oeste peninsular podría crear condiciones propicias para la formación de tormentas fuertes en algunas zonas.
Este lunes la mayor inestabilidad se espera en el este de Cataluña y Baleares con cielos nubosos y probables chubascos y tormentas ocasionales, No se descarta que los chubascos sean localmente fuertes en litorales de Tarragona y Barcelona.
El calor, que ya comenzó a ser intenso este fin de semana, superando los 40ºC en el suroeste peninsular, irá a más y se irá extendiendo a más zonas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este lunes los avisos por altas temperaturas en varias comunidades autónomas.
Dónde va a hacer más calor hoy
En concreto, las temperaturas serán significativamente elevadas este lunes en Andalucía (Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla), Castilla-La Mancha (Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Toledo), Extremadura (Badajoz y Cáceres), Comunidad de Madrid y Canarias (Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife).
En Andalucía, en la campiña cordobesa, las máximas serán de hasta 40 grados, y también podrán alcanzarse esas temperaturas localmente en otras zonas de esa provincia andaluza como en la sierra y Pedroches. Asimismo en Andévalo y zona del Condado en Huelva, y en amplias zonas de Jaén y en la campiña sevillana. Las temperaturas serán en general altas en todo el interior de Andalucía; en Granada, en la cuenca del Genil, y en Huelva las máximas serán de entre 39 y 38 grados.
En Castilla-La Mancha se alcanzarán39 grados en las sierras de Alcudia y Madrona (Ciudad Real) y se podrán rozar los 40 grados en la parte más occidental. En la serranía de Cuenca las máximas serán de 34 grados y los termómetros marcarán entre 36 y 38 marcarán en la sierra de San Vicente (Toledo) y el valle del Tajo respectivamente. También hará mucho calor en Extremadura con valores de entre 37 y 38 grados, y asimismo en Madrid, con máximas de 37 grados en la zona sur, oeste de la comunidad y preferentemente en la vega de Aranjuez. En Canarias las temperaturas máximas podrían llegar a los 36 grados.
En general, las máximas descenderán en áreas mediterráneas y golfo de Cádiz y predominarán los aumentos en el resto. Meteorología prevé que se superen los 35 grados en amplias zonas de la vertiente atlántica sur y de Canarias, así como en puntos del Miño, sin descartar los 40 en el valle del Guadalquivir donde las nocturnas permanecerán por encima de 25 grados. En las mínimas predominarán los ascensos en Andalucía occidental y Canarias, y los descensos en la mitad norte peninsular y Baleares.
Alertas por lluvias, oleaje y viento
Además, los fenómenos costeros activarán los avisos en Baleares y en Cataluña, donde también lo harán las lluvias. En el Ampurdán (Girona) se prevén olas de 3 metros mientras que en Menorca (Baleares) se alcanzarán olas de entre 3 y 4 metros y en zonas de Mallorca el oleaje alcanzará entre 2 y 3 metros principalmente mar de fondo.
En cuanto a los vientos, se esperan intervalos de viento fuerte en Ampurdán, Menorca y con rachas muy fuertes, de hasta 70 kilómetros por hora, en Canarias, donde también se prevé calima densa en las islas orientales.
El tiempo para los próximos días
Con el paso de los días, la AEMET prevé que una circulación atlántica pueda afectar a la Península, de modo que aumentará la probabilidad de cielos nubosos y precipitaciones en el extremo norte, así como chubascos y tormentas ocasionales en los tercios norte y este, más probables e intensos en Pirineos y sistema Ibérico. Asimismo, en Canarias habrá intervalos nubosos sin descartar precipitaciones débiles en los nortes o algún chubasco en el interior.
Por su parte, Meteored indica que el martes, un frente debilitado dejará precipitaciones en el Cantábrico y norte de Galicia. Además, por la tarde, se podrían algunos chubascos localizados con tormenta en el Sistema Ibérico, sierras del sureste y en cumbres de Tenerife, donde podrían ser localmente fuertes.
El miércoles continuarán las precipitaciones en el norte, junto con la posibilidad de chubascos vespertinos y alguna tormenta en el nordeste, este de Castilla La Mancha, Sistema Ibérico y sierras del sureste, advierte el portal de información meteorológica. Hacia la segunda mitad de la semana, las tormentas se intensificarán en el noreste, donde podrían ser localmente fuertes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar