
Sección patrocinada por 

El tiempo
La AEMET alerta de fuertes tormentas y granizo: estas zonas están en aviso amarillo
Estos fenómenos se darán por la llegada de un nuevo frente. Se prevé un cambio radical para el fin de semana en España

El clima en España vuelve a estar marcado por la inestabilidad en este inicio de semana. Si la jornada del lunes ya estuvo marcada por algunas tormentas, este martes se acentúa por el acercamiento de un sistema de bajas presiones desde el noroeste, es decir, por la llegada de un nuevo frente. Se espera que provoque precipitaciones con tormentas fuertes y acompañadas de granizo en puntos del extremo norte peninsular y del Sistema Central, que pueden llegar a ser ocalmente muy fuertes en puntos interiores del este.
En dichas zonas se esperan lluvias desde primera hora mientras que en el resto las nubes irán llegando poco a poco con el paso de las horas. También se espera la formación de nubosidad de evolución diurna, que provocará chubascos acompañados de tormenta una amplia parte de la mitad norte y del tercio este peninsular. Estas lluvias, aunque con menor probabilidad, también pueden darse en el cuadrante suroeste peninsular, litorales del sureste y en Baleares.
Aviso amarillo en estas comunidades
Los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) referencian de la mejor manera la situación climática de este martes en España. Hasta un total de 11 comunidades autónomas están en aviso por lluvias y tormentas. Son las siguientes: Aragón, Andalucía, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana. Los mayores acumulados se esperan la Sierra de Tramontana en Mallorca con una posible precipitación acumulada en una hora de hasta 30 mm.

Poca variación en las temperaturas
Respecto a las temperaturas, se prevé que las máximas bajen en el sureste y en Baleares, mientras que en el suroeste aumentarán ligeramente y en las demás zonas se mantendrán estables. Las mínimas tenderán a subir levemente en la Península y en Baleares. En Canarias apenas habrá variaciones. Se esperan heladas débiles en el Pirineo. Por tanto, el ambiente se mantendrá fresco y con cifras ligeramente inferiores a las habituales esta época.
Tras varios días con Murcia como punto más cálido de la Península, dos capitales de provincia andaluzas cogen el testigo: Sevilla y Córdoba. Ambas alcanzarán los 28ºC durante la jornada de hoy. Serán las únicas que superen la barrera de los 25ºC junto con Huelva y Lleida. En el extremo opuesto, ninguna capital de provincia marcará temperaturas por debajo de los 5ºC, con Palencia siendo la única en bajar hasta esa cifra.
El frente se mantendrá varios días
El miércoles se mantendrá la inestabilidad, con lluvias prácticamente generalizadas en la península y Baleares, que podrán ser fuertes por la tarde, sin descartar granizadas. Sin embargo, el frente se irá moviendo hacia la zona central de la Península, cuyas comunidades de norte a sur serán las que estarán en aviso ese día. Las temperaturas máximas subirán en el noroeste y el extremo oriental peninsular y habrá una ligera bajada en el resto. También habrá variedad en las mínimas, crecerán en la mitad norte y bajarán ligero en la mitad sur, mientras que en las islas no se esperan modificaciones.
La evolución del sistema de bajas presiones podría provocar una DANA sobre la Península y una baja situada al norte de África el jueves. Dicha jornada volverá a estar marcada por las lluvias prácticamente generalizadas, especialmente suroeste y fachada occidental gallega. Volverán a ser intensas, abundantes y acompañadas de tormenta tras el mediodía, con especial atención a la mitad oriental y montañas de la Península.
Giro radical a partir del viernes
Al fin, el clima dará un respiro para el fin de semana. A partir del viernes se prevé un tiempo anticiclónico. Sin embargo, todavía podría haber chubascos y tormentas en el extremo norte y en el este y en Baleares, pero llegarían más débiles y de forma más dispersa. Este adiós a las lluvias llegará de la mano con un aumento del calor, es decir, un crecimiento de las temperaturas máximas en España, sobre todo en en el centro y en el sur. Solo se espera que seis capitales de provincia no alcancen los 20ºC durante algún momento del día. El sábado y el domingo, aunque no está completamente confirmado, se espera que siga la misma tendencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar