
Sección patrocinada por 

El tiempo
La AEMET alerta de la llegada de una masa de aire cálida que dejará altas temperaturas: estas son las zonas afectadas
La península sufrirá temperaturas que serán superiores a las normales para esta época del año

El calor seguirá azotando la península. Después de varios días de tregua, donde las temperaturas habían descendido en gran parte del país, se espera que el calor vuelva a ser el protagonista en los próximos días.
Así lo ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología a través de su cuenta oficial en X, donde asegura que esta semana llegarán temperaturas máximas en comparación con estas fechas. No obstante, para el día de hoy se esperan temperaturas máximas elevadas en zonas de Canarias, con descensos localmente notables en el Cantábrico.
Por otro lado, se prevé estabilidad en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o despejados, mientras que el paso de un frente atlántico dejará cielos nubosos o cubiertos en Galicia, Cantábrico y Pirineo.
Algunas precipitaciones en la zona norte
Según señala la AEMET, el paso de un frente atlántico dejará cielos nubosos en la zona norte del país, afectando a Galicia, Cantábrico y Pirineo con precipitaciones débiles desplazándose de oeste a este, aunque tenderán a despejarse en Galicia.
Asimismo, en el tercio oriental peninsular se dará abundante nubosidad, baja por la mañana y de evolución por la tarde en zonas de montaña, dejando chubascos y tormentas que podrían llegar a ser localmente fuertes en el extremo oriental del Pirineo y en el sistema Ibérico.
También se esperan intervalos nubosos en otras montañas del centro peninsular, Estrecho, Alborán y Canarias occidentales, al tiempo que se prevén bancos de niebla matinales en los tercios norte y este peninsulares y Baleares, pudiendo ser más persistentes en el Cantábrico.
Temperaturas estables en el país
En cuanto a las temperaturas, la AEMET alerta de que habrá máximas en descenso en Huelva litoral, Alborán, Estrecho, Galicia, alto Ebro y, localmente notables, en el Cantábrico. Por su parte, irán en aumento en la franja de Extremadura-Cataluña y Canarias, mientras que en el resto del país habrá pocos cambios.
Se espera superar los 34 grados en depresiones del sudoeste peninsular y puntos de Canarias, incluso 36 en el Guadalquivir. Mínimas en descenso en el noroeste, con pocos cambios en Canarias, área mediterránea y tercio sur peninsular, y en aumento en el resto. No bajarán de 20 grados en el área mediterránea y zonas del sudoeste.
De esta forma, las regiones más calurosas para el día de hoy son Badajoz, Córdoba Granada y Sevilla, donde los termómetros marcarán por encima de los 36º, mientras que las zonas más frescas se encontrarán en Burgos, León, Lugo y Palencia, todas por debajo de los 12º.
Una masa cálida de aire se acerca a la península
A pesar de la estabilidad para este lunes, la AEMET ha emitido una alerta en sus redes sociales apuntando a la llegada de una masa de aire sobre España que, según explican, será "extraordinariamente cálida".
Tal y como señalan, las temperaturas previstas a unos 1500 metros de altitud llegarán a ser más altas en los próximos días que cualquier registro del período de referencia 1991-2020 para estas fechas. Un calor que irá en aumento con el paso de la semana y que provocará altas temperaturas en gran parte del país.
"La semana del 15 al 21 de septiembre se presenta con tiempo anticiclónico y estable. Las temperaturas serán superiores a las normales para esta época del año en prácticamente todo el país. En el valle del Guadalquivir podrían alcanzarse o superarse los 38 °C. En cuanto a las precipitaciones, quedarán acotadas al extremo norte, sin descartar alguna tormenta en puntos sobre todo del este peninsular. En el resto, serán muy escasas o no habrá lluvias", asegura el comunicado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes