
Sección patrocinada por 

Ola de calor
La AEMET advierte de fuertes tormentas y bajada de temperaturas en estas zonas
Desde hoy y durante el fin de semana se producirá un alivio térmico por la llegada de una masa de aire atlántica fresca

Tras los últimos días de julio, marcados por un calor sofocante y temperaturas que superaron los cuarenta grados durante la tercera ola de calor del verano, el inicio del mes de agosto parece darnos un respiro. Se esperan precipitaciones y una bajada generalizada de las temperaturas en diversas regiones del país, proporcionando un alivio muy bienvenido después de las intensas jornadas de calor extremo recientes.
¿Qué tiempo va a hacer hoy?
En la mitad noreste de España, hay una posibilidad de tormentas, siendo más probables y localmente intensas en las áreas de los Pirineos y el Sistema Ibérico. Las temperaturas serán significativamente altas en la mitad sur, el interior del sureste, Cataluña y el sur de Gran Canaria. Se prevé un descenso notable de las temperaturas máximas en la región del Ebro.
En la mayor parte del país, predominará el tiempo estable, con cielos mayormente despejados o con nubes medias y altas. Sin embargo, en el área cantábrica se esperan intervalos nubosos, especialmente por la mañana, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, más abundantes en el Cantábrico oriental.
No se descartan chubascos durante la madrugada en el alto Ebro, el Pirineo occidental y el norte del Sistema Ibérico, así como por la tarde en la Cordillera Cantábrica. También se formará nubosidad de evolución diurna en los Pirineos y los sistemas Ibérico y Central, con posibles chubascos y tormentas dispersas, más probables y localmente fuertes en los Pirineos y el Sistema Ibérico, ocasionalmente acompañadas de granizo. En el valle del Ebro y zonas de la Meseta, podrían darse tormentas secas aisladas. En Canarias, habrá intervalos de nubes bajas en el norte de las islas.
Se espera posible calima en ambos archipiélagos y en el centro y sureste de la península, así como probables bancos de niebla matinales en el interior de Galicia, Cantábrico y alto Ebro.

¿Cómo serán las temperaturas?
Las temperaturas descenderán en general en la Península y Baleares, siendo notablemente más bajas las máximas en el noreste peninsular. No se esperan cambios significativos en Canarias. A pesar de los descensos, se superarán los 35 grados en los interiores de la mitad sur y depresiones del noreste peninsular, con posibilidad de alcanzar los 40 grados en algunas zonas del Guadalquivir. Las mínimas no bajarán de 25 grados en el área mediterránea.
Provincias con las temperaturas más altas
- Córdoba: 39°C
- Sevilla: 39°C
- Ciudad Real: 37°C
- Girona: 37°C
- Jaén: 37°C
- Málaga: 37°C
- Murcia: 37°C
- Badajoz: 36°C
- Cáceres: 36°C
- Toledo: 36°C
Provincias con las temperaturas más bajas
- Burgos: 13°C
- Soria: 14°C
- León: 15°C
- Lugo: 15°C
- Palencia: 15°C
- Pamplona/Iruña: 16°C
- Vitoria-Gasteiz: 16°C
- Teruel: 16°C
- Ávila: 17°C
- Oviedo: 17°C
Viento
En Canarias, soplará un alisio moderado, con intervalos de fuerte en zonas expuestas. En la mitad norte peninsular y el área mediterránea oriental, predominarán vientos de componente norte, generalmente flojos o moderados, con intervalos de fuerte en Ampurdán. En el resto de la vertiente atlántica, el Estrecho y Alborán, soplarán vientos del oeste, con intervalos de poniente fuerte en el Estrecho.
✕
Accede a tu cuenta para comentar