Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

AEMET alerta de la llegada de una nueva DANA, que será especialmente intensa en estas zonas

La inestabilidad se instala en la península y no se producirá una mejoría hasta bien avanzada la semana

Tormenta sobre el mar
Tormenta sobre el mardexmacPixabay

El tiempo sigue inestable y parece que habrá que esperar a que llegue el calor porque estas temperaturas más habituales en abril que en mayo parece que continuarán durante algún tiempo. Tampoco ayuda la inestabilidad del norte peninsular vaya evolucionando a DANA, que hará que las lluvias sigan siendo la constante en muchas localidades durante los próximos días y, en algunos casos, en forma de fuertes tormentas.

Durante la tarde de hoy se espera que se forme nubosidad de evolución diurna y que las precipitaciones se intensifiquen, acompañadas de tormentas ocasionales que afectarían al tercio norte y zonas montañosas del centro penínsular. Pueden ser localmente fuertes en Cataluña y en el Pirineo oscense, sin descartar zonas aledañas y el noroeste peninsular.

En la zona centro, Levante y Baleares continuarán los intervalos nubosos, sin descartar chubascos débiles y aislados en zonas de la meseta. La situación en el sur será más estable, con poca nubosidad y un ligero aumento de las temperaturas. En Canarias se espera un aumento de nubosidad, con precipitaciones en las islas de mayor relieve, sin descartar también algún chubasco débil en el resto.

Además, continuarán las brumas y nieblas matinales en el extremo norte, sistema Central, Estrecho, Baleares y montaña canaria, mientras que la cota de nieve permanecerá alta: 1600/2000 m en el noroeste y 2000 en el Pirineo.

Temperaturas en descenso en zonas del Levante. Mínimas en aumento en Galicia y Girona y en descenso en la meseta Sur, con heladas débiles en Pirineos.

Domingo 19 de mayo

La nueva DANA se hará sentir especialmente durante la jornada de mañana en la mitad norte y tercio oriental peninsulares, con predominio de cielos nubosos o con intervalos. En las primeras horas del día son probables precipitaciones dispersas en el norte, con posibilidad de chubascos localmente fuertes en áreas del interior. Por la tarde se espera abundante nubosidad de evolución en amplias zonas del interior peninsular y Baleares, con posibilidad de chubascos acompañados de tormentas en la mitad norte, tercio oriental y Baleares, más intensos en el centro norte e interior nordeste. En Canarias se esperan cielos nubosos y son probables precipitaciones en las islas de mayor relieve, sin descartarlas en el resto.

Las temperaturas máximas aumentarán en el noroeste peninsular y descenderán en el tercio oriental. Las mínimas subirán en buena parte de la Península y bajarán en medianías de Canarias. Se producirán heladas débiles en Pirineos.

Lunes 20 de mayo

La semana arrancará con pocos cambios y persistirá la inestabilidad en la mitad norte peninsular, Levante y Baleares. En el norte predominarán cielos nubosos, con probables precipitaciones en el nordeste en las primeras horas del día. Por la tarde se espera abundante nubosidad de evolución en amplias zonas del interior peninsular y Baleares, con chubascos acompañados de tormentas en el tercio norte, entornos amplios de los sistemas Central e Ibérico y Mallorca. De forma menos probable e intensa, pueden darse en el resto de la mitad norte, Levante y Baleares. Pueden ser de nieve en cotas altas de Pirineos. Poco nuboso en el resto. En Canarias se esperan intervalos nubosos y son probables precipitaciones, débiles y aisladas, en las islas de mayor relieve.

Las temperaturas máximas tenderán a descender en el interior del tercio oriental y aumentar en la fachada oriental y el noroeste. Las mínimas bajarán de nuevo Canarias y amplias zonas del interior peninsular y volverán las heladas a los Pirineos.

Martes 21 de mayo

La inestabilidad seguirá instalada en los tercios norte y nordeste y el archipiélago, pero la intensidad de las las tormentas desciende y comienzan a subir las temperaturas de forma ligera. A primera hora de la mañana los cielos estarán cubiertos en Galicia y el Cantábrico, con precipitaciones débiles y nubes bajas matinales en el cuadrante noroeste. Por la tarde se desarrollarán nubes de evolución en gran parte del interior y Baleares, con lluvias y chubascos en el tercio norte y, acompañados de tormentas ocasionales en Cataluña, Ibérica oriental y Baleares. En Andalucía y el mar de Alborán los cielos estarán despejados, mientras que en Canarias habrá intervalos nubosos en el norte, con baja probabilidad de precipitaciones débiles aisladas y poco nuboso en el sur.

Miércoles 22 de mayo

En la Península y Baleares se prevé predominio de tiempo estable sin precipitaciones. No obstante, se espera que continúe inestabilidad en el extremo norte, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones. Asimismo, se desarrollará nubosidad de evolución y por la tarde pueden darse chubascos y tormentas ocasionales que pueden afectar también al sistema Ibérico, sin descartar aisladamente otras zonas de la mitad norte y tercio oriental. Pueden ser de nieve en Pirineos. La intensidad de las precipitaciones sigue disminuyendo respecto a días anteriores. En Canarias cielos nubosos, con baja probabilidad de precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas y poco nuboso en el sur.

Las temperaturas tienden a aumentar, acusadamente en la mitad sur interior, aunque en el extremo norte y litorales de la fachada oriental descenderán. Se producirán heladas débiles en Pirineos.

Jueves 23 de mayo

Después de varios días con inestabilidad, regresa el buen tiempo y los cielos despejados excepto en algunas zonas del extremo norte, tercio nordeste y Baleares, zonas donde hay posibilidad de precipitaciones, más probables e intensas en zonas de montaña, especialmente en el nordeste de Cataluña. En Canarias cielos nubosos, con baja probabilidad de precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas y poco nuboso en el sur. Las temperaturas siguen con la tendencia al alza a aumentar en general, acusadamente en la vertiente atlántica sur. Se producirán heladas débiles en Pirineos. En algunas zonas del interior de Andalucía regresará el calor, con máximas de 30 grados en la provincia de Córdoba.