Sección patrocinada por sección patrocinada

AEMET

La AEMET avisa de un cambio radical del tiempo en España: lluvias (mm/h) y descenso de temperaturas

Se avecina un nuevo episodio de lluvias y tormentas que podría alterar notablemente el panorama climático en varias zonas del país

La AEMET avisa de un cambio radical del tiempo en España
La AEMET avisa de un cambio radical del tiempo en España: lluvias (mm/h) y descenso de temperaturasistock

Después de varios días marcados por un calor sofocante que ha hecho sudar a los españoles, finalmente se percibe cierto alivio gracias a un moderado descenso de las temperaturas. Sin embargo, esto no significa que podamos relajarnos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha advertido sobre un cambio importante en las condiciones meteorológicas: se avecina un nuevo episodio de lluvias y tormentas que podría alterar notablemente el panorama climático en varias zonas del país.

Las máximas, que recientemente han superado los 34-36 grados en lugares como Badajoz, el norte de Andalucía o Canarias, empiezan ahora a moderarse. Este martes, el descenso térmico es más evidente en el sur peninsular, el mar de Alborán y Mallorca, con una bajada destacada especialmente en la Costa del Sol y en áreas interiores del sudeste. Un alivio que, aunque bienvenido, no significa el final de las alertas por calor extremo. De hecho, Badajoz, con sus 39ºC, y varias islas canarias —Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife— continúan bajo aviso meteorológico.

También las temperaturas nocturnas han ofrecido algo de respiro, especialmente en el interior peninsular y en Mallorca, donde las mínimas han comenzado a bajar. Aun así, en zonas como el litoral del sudeste y la cuenca del Guadiana, los termómetros siguen sin bajar de los 25 grados, complicando el descanso nocturno para muchos.

No obstante, lo más destacado no es esta tregua térmica, sino lo que se anticipa para los próximos días. Aunque este martes predominará la influencia anticiclónica, con cielos mayoritariamente despejados en buena parte del territorio nacional, ya se empieza a vislumbrar cierta inestabilidad. El norte peninsular se desmarca del resto, con presencia de nubes bajas y lluvias, especialmente persistentes en el Cantábrico oriental.

Asimismo, se prevén chubascos aislados y nubosidad de evolución en las Baleares, el nordeste y el sudeste peninsular. Algunos de estos episodios podrán tener intensidad notable, como los registrados esta mañana en el este de Cataluña o en las proximidades del Cabo de la Nao. Incluso se contemplan posibles tormentas secas en el interior del sudeste por la tarde —un fenómeno que no trae lluvia, pero sí abundante actividad eléctrica.

La Aemet sobre el tiempo que llega a España

La AEMET lo deja claro: el tiempo tenderá a complicarse conforme avance la semana. Aunque entre hoy y el jueves es posible que se den lluvias débiles en el norte y precipitaciones en el litoral catalán y en las Baleares, será el viernes cuando llegue el verdadero punto de inflexión. Ese día, se espera que regresen con fuerza los chubascos tormentosos al interior de la Península, rompiendo así con la estabilidad que ha dominado estos últimos días.

En líneas generales, las temperaturas se mantendrán dentro de lo habitual para la época del año, pero serán las lluvias y tormentas las que acaparen el protagonismo en esta nueva fase del verano.

Por otro lado, según el nuevo mapa de contaminación lumínica en Cataluña, las áreas más afectadas continúan siendo las zonas costeras y los núcleos urbanos, donde la concentración de luz artificial alcanza sus niveles más altos.